Cuando el feminicidio se vuelve contenido
Leslie Jimenez Urzua
El Universal
Feminicidio 💔, Revictimización 🔄, Violencia 👊, Sistema judicial ⚖️, Cuerpos 🧍♀️
Columnas Similares
Leslie Jimenez Urzua
El Universal
Feminicidio 💔, Revictimización 🔄, Violencia 👊, Sistema judicial ⚖️, Cuerpos 🧍♀️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Leslie Jimenez Urzua, fechado el 17 de Mayo de 2025, analiza la revictimización de las mujeres en casos de feminicidio y violencia, exponiendo cómo los medios, las redes sociales y el sistema judicial contribuyen a perpetuar la violencia simbólica e institucional. Se centra en los casos de Valeria Márquez y Lupita, evidenciando cómo sus cuerpos son utilizados como escenarios para la representación de violencias toleradas.
La crueldad no es un exceso: es el mensaje.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
El aspecto más negativo es la forma en que el sistema judicial, en lugar de proteger a las víctimas, replica y perpetúa la violencia institucional, contribuyendo a la deshumanización y revictimización de las mujeres.
El aspecto más positivo es la urgencia de una conversación crítica sobre cómo se miran, narran y juzgan los cuerpos de las mujeres, y la necesidad de transformar el derecho para que realmente proteja sus derechos y evite que sus vidas dependan de su apariencia o de la viralización de su dolor.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El SNCA 2025 exhibe la crisis estructural del sistema cultural mexicano.
Lo más destacable del primer año de gobierno es el combate a la inseguridad y la corrupción.
El movimiento estudiantil de 1968 marcó el inicio de la lucha democrática en el México moderno.
El SNCA 2025 exhibe la crisis estructural del sistema cultural mexicano.
Lo más destacable del primer año de gobierno es el combate a la inseguridad y la corrupción.
El movimiento estudiantil de 1968 marcó el inicio de la lucha democrática en el México moderno.