El cuidado al centro
Melissa Ayala
El Universal
México 🇲🇽, Corte ⚖️, Cuidado 🫂, Igualdad 👩⚖️, Legislación 📜
Columnas Similares
Melissa Ayala
El Universal
México 🇲🇽, Corte ⚖️, Cuidado 🫂, Igualdad 👩⚖️, Legislación 📜
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Melissa Ayala el 18 de Mayo del 2025, analiza tres decisiones judiciales recientes en México que marcan un avance significativo en el reconocimiento del derecho al cuidado y la corresponsabilidad en esta tarea.
La Suprema Corte invalidó artículos de la ley laboral de Baja California Sur que perpetuaban la idea de que el cuidado es una tarea exclusiva de las mujeres.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La persistencia de la omisión legislativa y la falta de un sistema funcional de cuidados en la Ciudad de México, a pesar de los mandatos constitucionales desde 2018, lo que demuestra una exclusión estructural y un abandono del tema por parte de las autoridades.
Las decisiones judiciales recientes de la Suprema Corte y los tribunales colegiados que reconocen el derecho al cuidado y la corresponsabilidad, abriendo camino a un futuro donde cuidar no sea un castigo, sino un derecho compartido y protegido en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor destaca la similitud entre el autoritarismo del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz y la situación política actual en México.
Adán Augusto López se siente intocable gracias al respaldo de Andrés Manuel López Obrador, a pesar de las presiones de Claudia Sheinbaum y los escándalos de corrupción.
El autor identifica seis sesgos comunes derivados de estas pasiones y ofrece una reflexión para equilibrar la visión empresarial.
El autor destaca la similitud entre el autoritarismo del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz y la situación política actual en México.
Adán Augusto López se siente intocable gracias al respaldo de Andrés Manuel López Obrador, a pesar de las presiones de Claudia Sheinbaum y los escándalos de corrupción.
El autor identifica seis sesgos comunes derivados de estas pasiones y ofrece una reflexión para equilibrar la visión empresarial.