EU pierde la última calificación AAA: la crisis fiscal que viene
Ernesto O Farrill Santoscoy
El Financiero
Moody's 📉, Deuda 💰, Calificación ⭐, Dólar 💵, Estados Unidos 🇺🇸
Ernesto O Farrill Santoscoy
El Financiero
Moody's 📉, Deuda 💰, Calificación ⭐, Dólar 💵, Estados Unidos 🇺🇸
Publicidad
El texto de Ernesto O'Farrill Santoscoy, fechado el 19 de mayo de 2025, analiza las implicaciones de la reciente degradación de la calificación de la deuda soberana de Estados Unidos por parte de Moody's, y la compara con las calificaciones de otras agencias y países. El autor cuestiona la lógica detrás de las calificaciones actuales, considerando el nivel de deuda y el déficit fiscal de EE.UU., así como su papel como emisor del dólar.
La degradación de la calificación de Estados Unidos por Moody's a Aa1 marca un hito significativo en la percepción de la solidez financiera del país.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La insostenibilidad del sistema monetario del dólar si no hay un cambio radical en el régimen fiscal norteamericano, lo que podría generar una peligrosa espiral alcista para los rendimientos estadounidenses y una mayor presión a la baja sobre el dólar.
La reflexión sobre la lógica detrás de las calificaciones crediticias soberanas y la comparación con otros países, lo que invita a cuestionar la validez de las calificaciones actuales y la necesidad de una revisión de los criterios utilizados por las agencias calificadoras.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El punto central del debate es si una reforma a la Ley de Amparo puede aplicarse a casos que ya están en curso.
Fernanda Campos fue reconocida como una Leading Woman por Ad Age y Adlatina por su liderazgo en PHD México.
Lo más destacable del primer año de gobierno es el combate a la inseguridad y la corrupción.
El punto central del debate es si una reforma a la Ley de Amparo puede aplicarse a casos que ya están en curso.
Fernanda Campos fue reconocida como una Leading Woman por Ad Age y Adlatina por su liderazgo en PHD México.
Lo más destacable del primer año de gobierno es el combate a la inseguridad y la corrupción.