El rostro oculto de la violencia
Gabriel Torres Espinoza
Grupo Milenio
Paz 🕊️, Jalisco 🇲🇽, Desapariciones 🫥, Homicidios 💀, Violencia 💰
Gabriel Torres Espinoza
Grupo Milenio
Paz 🕊️, Jalisco 🇲🇽, Desapariciones 🫥, Homicidios 💀, Violencia 💰
Publicidad
El texto de Gabriel Torres Espinoza, escrito el 19 de Mayo de 2025, analiza el Índice de Paz México 2025 y su impacto en el estado de Jalisco. A pesar de que Jalisco ha mejorado su posición en el ranking nacional, el autor argumenta que esta mejora no necesariamente refleja una mayor seguridad, sino un deterioro en otros estados. El análisis profundiza en las estadísticas de homicidios, desapariciones y el costo económico de la violencia, revelando una situación compleja y preocupante.
El costo económico de la violencia en Jalisco en 2024 ascendió a 271 mil millones de pesos.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La persistencia y el alto número de personas desaparecidas no localizadas, junto con la gran cantidad de cuerpos encontrados en fosas clandestinas, son los aspectos más alarmantes. Esto sugiere un arraigo profundo de la criminalidad y una impunidad que impide la localización de las víctimas y el castigo de los responsables.
La reducción en algunos tipos de delitos, como los homicidios dolosos, delitos con violencia y robos, aunque no sea suficiente para celebrar, indica que algunas estrategias podrían estar funcionando parcialmente. Sin embargo, es crucial analizar estos datos en conjunto con otros indicadores para tener una visión completa de la situación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma a la Ley de Amparo es vista como un retroceso en la defensa de los derechos ciudadanos.
El asesinato de Miguel de la Mora, estilista de celebridades, simboliza la pérdida de la seguridad en Polanco.
El asesinato de Jesús Israel, alumno del CCH Sur, desató una crisis en la UNAM y puso en evidencia la necesidad de abordar la salud mental de los jóvenes.
La reforma a la Ley de Amparo es vista como un retroceso en la defensa de los derechos ciudadanos.
El asesinato de Miguel de la Mora, estilista de celebridades, simboliza la pérdida de la seguridad en Polanco.
El asesinato de Jesús Israel, alumno del CCH Sur, desató una crisis en la UNAM y puso en evidencia la necesidad de abordar la salud mental de los jóvenes.