Las mujeres no podemos llegar tarde a la inteligencia artificial
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
IA 🤖, Mujeres 👩, Participación 🙋♀️, Tecnología 💻, Inclusión 🤝
Columnas Similares
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
IA 🤖, Mujeres 👩, Participación 🙋♀️, Tecnología 💻, Inclusión 🤝
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Zaira Zepeda, CEO y fundadora de Unlocked AI, reflexiona sobre la importancia de la participación femenina en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA). La autora comparte su experiencia personal y destaca la necesidad de que las mujeres se involucren activamente en esta revolución tecnológica para evitar que sus voces sean invisibles en la toma de decisiones.
Menos del 20% de quienes trabajan en IA en el mundo son mujeres, según el World Economic Forum (WEF).
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La baja representación de mujeres en el campo de la IA y el riesgo de que sus voces sean invisibles en la toma de decisiones sobre el futuro.
El llamado a la acción para que las mujeres se involucren activamente en el desarrollo de la IA, la identificación de soluciones y la promoción de referentes femeninos para inspirar a las nuevas generaciones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor relaciona su sueño con una noticia sobre la ministra Lenia Batres y su solicitud de más espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La reforma a la Ley de Amparo es vista como un golpe a la democracia y un paso hacia el autoritarismo.
El SNCA 2025 exhibe la crisis estructural del sistema cultural mexicano.
El autor relaciona su sueño con una noticia sobre la ministra Lenia Batres y su solicitud de más espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La reforma a la Ley de Amparo es vista como un golpe a la democracia y un paso hacia el autoritarismo.
El SNCA 2025 exhibe la crisis estructural del sistema cultural mexicano.