La sombra de la narcopolítica
Miguel Ángel Puértolas
Grupo Milenio
Corrupción ⚖️, México 🇲🇽, Crimen 🔪, Visa 🛂, Rubio 📜
Miguel Ángel Puértolas
Grupo Milenio
Corrupción ⚖️, México 🇲🇽, Crimen 🔪, Visa 🛂, Rubio 📜
Publicidad
El texto de Miguel Ángel Puértolas, fechado el 19 de Mayo del 2025, analiza el retiro de la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y lo relaciona con la problemática de la corrupción y la conexión entre el crimen organizado y el poder político en México.
La supuesta "lista de Rubio" genera revuelo, aunque su existencia no esté confirmada.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La persistencia y la aparente impunidad con la que operan los nexos entre el crimen organizado y el poder político en México, evidenciada por los casos de exgobernadores mencionados y las sospechas sobre el entorno de la actual gobernadora de Baja California.
El papel activo del gobierno de Estados Unidos en la lucha contra la corrupción en México, así como la posibilidad de que testimonios y investigaciones en curso puedan llevar a la persecución de narcopolíticos y a una mayor rendición de cuentas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor relaciona su sueño con una noticia sobre la ministra Lenia Batres y su solicitud de más espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La reforma a la Ley de Amparo es vista como un golpe a la democracia y un paso hacia el autoritarismo.
El SNCA 2025 exhibe la crisis estructural del sistema cultural mexicano.
El autor relaciona su sueño con una noticia sobre la ministra Lenia Batres y su solicitud de más espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La reforma a la Ley de Amparo es vista como un golpe a la democracia y un paso hacia el autoritarismo.
El SNCA 2025 exhibe la crisis estructural del sistema cultural mexicano.