Publicidad

Este texto, escrito por Iván Carrillo desde Vancouver el 2 de Mayo de 2025, resume la presentación de Jenny Du en TED 2025, donde aborda el problema del desperdicio de alimentos a nivel global y presenta la solución innovadora de Apeel Sciences.

El desperdicio de alimentos representa entre el 8% y el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

📝 Resumen

  • Jenny Du, de Apeel Sciences, destaca que un tercio de los alimentos producidos globalmente se desperdicia.
  • El desperdicio ocurre en toda la cadena de suministro, desde la producción hasta el consumo.
  • Publicidad

  • Apeel Sciences ha desarrollado un recubrimiento comestible para frutas y verduras que extiende su vida útil.
  • Esta tecnología ha prevenido la pérdida de 166 millones de piezas de fruta y verdura y reducido emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Se necesita un replanteamiento del sistema alimentario, con soluciones adaptadas a cada contexto y colaboración multisectorial.

FAQ

  • ❓ ¿Cuál es el principal problema que aborda el texto?
    • El desperdicio de alimentos a nivel global y su impacto ambiental, económico y social.
  • ❓ ¿Qué solución propone Apeel Sciences?
    • Un recubrimiento comestible para frutas y verduras que extiende su vida útil, reduciendo el desperdicio.
  • ❓ ¿Qué se necesita para reducir el desperdicio de alimentos a nivel global?
    • Políticas públicas inteligentes, incentivos bien diseñados y colaboración multisectorial, involucrando a todos los actores, desde el agricultor hasta el consumidor.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca la erosión de la independencia del FBI y el abuso de poder político en Estados Unidos.

Un dato importante es la pérdida de protección política y judicial que sufrió Alito tras la derrota de Adán Augusto López en la sucesión presidencial y la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia.

Germán Ruiz, con su propuesta "El Azote de Dios", está capitalizando la tendencia del wellness personalizado entre millennials y la Generación Z, un mercado valorado en 2 billones de dólares.