Jorge Manrique
El Universal
PJF⚖️, SCJN🏛️, Elección🗳️, Ministros👨⚖️, Reforma⚙️
Columnas Similares
Jorge Manrique
El Universal
PJF⚖️, SCJN🏛️, Elección🗳️, Ministros👨⚖️, Reforma⚙️
Columnas Similares
El siguiente texto, escrito por Jorge Manrique el 2 de Mayo de 2025, describe los cambios significativos que se implementarán en el Poder Judicial de la Federación (PJF) a partir de las elecciones del 1 de junio. Se detallan las modificaciones en la estructura, funcionamiento y elección de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Tribunal de Disciplina Judicial, así como las magistraturas de circuito y jueces de distrito.
La elección popular de los integrantes del PJF representa un cambio fundamental en la forma en que se accede a estos cargos.
📝 Resumen
❓ FAQ
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.
El autor considera que la controversia generada por Zedillo fue una estrategia fallida de la oposición y una oportunidad aprovechada por el oficialismo.
La vida política de México va camino a una autocracia.
Un dato importante es la crítica al estado de abandono del Espacio Escultórico de la UNAM, a pesar del interés aparente de la institución en declararlo monumento artístico.
La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.
El autor considera que la controversia generada por Zedillo fue una estrategia fallida de la oposición y una oportunidad aprovechada por el oficialismo.
La vida política de México va camino a una autocracia.
Un dato importante es la crítica al estado de abandono del Espacio Escultórico de la UNAM, a pesar del interés aparente de la institución en declararlo monumento artístico.