El siguiente texto, escrito por J. Jesús Rangel M. el 2 de Mayo de 2025, aborda dos temas principales: el robo de combustible por parte de cárteles mexicanos y un cambio en la administración de la empresa Norte 19. La primera parte se centra en las investigaciones y descubrimientos de redes de tráfico de combustible robado, involucrando a cárteles como el CJNG y el Cártel de Sinaloa, así como empresas en México y Estados Unidos. La segunda parte describe un cambio en la administración de Norte 19 (antes Hoteles City) y el impacto positivo en sus acciones.

El Departamento de Estado, el FBI y la DEA informaron que junto con el gobierno de México y la UIF se descubrió otra red de tráfico de robo de combustible del CJNG en Veracruz, Altamira y Monterrey.

📝 Resumen

  • El Tesoro de Estados Unidos sancionó a mexicanos y empresas vinculadas al robo de combustible del CJNG en 2024.
  • El Cártel de Sinaloa también se involucró en el robo de combustible en Chiapas.
  • El combustible robado se vende en Centroamérica y Texas, y el petróleo crudo robado se envía a Japón, India y África.
  • Importadores de Estados Unidos obtienen ganancias millonarias por cada envío de petróleo crudo robado.
  • Se utilizan empresas en México y Estados Unidos para lavar el dinero proveniente del robo de combustible.
  • Un grupo de inversionistas liderado por Gustavo Tomé propuso nuevos consejeros en Norte 19.
  • Las acciones de Norte 19 aumentaron tras el cambio en la administración.

❓ FAQ

  • ¿Qué cárteles están involucrados en el robo de combustible?
    • El CJNG, el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo.
  • ¿Dónde se vende el combustible robado?
    • En Centroamérica, Texas, Japón, India y África.
  • ¿Quién lideró el cambio en la administración de Norte 19?
    • Gustavo Tomé, presidente de Fibra Plus.
  • ¿Cuál fue el impacto del cambio en la administración de Norte 19?
    • Las acciones de Norte 19 aumentaron significativamente.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Ferromex recaudó 5,500 millones de pesos con la venta de un bono a 3.5 años en la Bolsa Mexicana de Valores.

La revocación de la visa a Marina del Pilar Ávila es la primera vez que se hace pública una acción de este tipo contra un político mexicano en funciones.

El 99.92% de 35,609 millones de pesos involucrados en las 265 denuncias penales presentadas por la ASF entre 2015 y 2022 se encuentran en procesos activos.

La ASF es el órgano técnico especializado de la Cámara de Diputados encargado de fiscalizar el uso de los recursos públicos federales.