La fortaleza del peso no es tan sorpresiva
Rodolfo Campuzano
El Economista
Peso 💰, Dólar 💵, T-MEC 🤝, Remesas 💸, Volatilidad 🌪️
Rodolfo Campuzano
El Economista
Peso 💰, Dólar 💵, T-MEC 🤝, Remesas 💸, Volatilidad 🌪️
Publicidad
Este texto, escrito por Rodolfo Campuzano el 21 de Mayo de 2025, analiza la sorprendente fortaleza del peso mexicano frente al dólar estadounidense, contraria a las expectativas iniciales, y explora los factores que han contribuido a esta situación.
El dólar cotizó en 19.26 pesos, un 7.5% inferior al cierre de 2024.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La principal preocupación radica en la potencial volatilidad de los mercados globales, especialmente ante las acciones impredecibles del presidente Trump y su equipo, lo cual podría revertir la tendencia favorable del peso.
El reconocimiento por parte del gobierno norteamericano de la situación de privilegio que el acuerdo comercial (T-MEC) le asigna a México, evitando la imposición de aranceles y manteniendo exenciones relevantes en tarifas por parte de Estados Unidos para con nuestro país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la tolerancia a la corrupción y la falta de rendición de cuentas en la política mexicana, utilizando un paralelismo entre un caso hipotético de Osorio Chong y la situación actual de Adán Augusto López Hernández.
La reforma político-electoral de Claudia Sheinbaum busca eliminar diputados y senadores plurinominales y acabar con el fuero constitucional.
La reforma a la Ley de Amparo es vista como un retroceso en la defensa de los derechos ciudadanos.
El autor critica la tolerancia a la corrupción y la falta de rendición de cuentas en la política mexicana, utilizando un paralelismo entre un caso hipotético de Osorio Chong y la situación actual de Adán Augusto López Hernández.
La reforma político-electoral de Claudia Sheinbaum busca eliminar diputados y senadores plurinominales y acabar con el fuero constitucional.
La reforma a la Ley de Amparo es vista como un retroceso en la defensa de los derechos ciudadanos.