Hacer nada
Avelina Lésper
Grupo Milenio
Longevidad ⏳, Prisa 🏃, Contemplación 🧘, Tecnología 💻, Educación 📚
Avelina Lésper
Grupo Milenio
Longevidad ⏳, Prisa 🏃, Contemplación 🧘, Tecnología 💻, Educación 📚
Publicidad
El texto de Avelina Lésper, fechado el 21 de Mayo de 2025 en Jalisco, reflexiona sobre la relación entre la longevidad, la prisa de la sociedad moderna y su impacto en la creación y apreciación del arte. Contrasta la contemplación y el detalle del arte clásico con la inmediatez y la superficialidad del arte contemporáneo, impulsado por la tecnología y la falta de educación artística.
La contemplación pide no hacer, nos exige la paz del vacío, en esta sociedad frenética y estresada, no hay espacio para dedicar tiempo a la mirada, estar con el arte.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La crítica más fuerte se centra en la pérdida de la contemplación y la profundidad en el arte contemporáneo, debido a la prisa, la tecnología y la falta de educación artística. Se lamenta la creación de obras instantáneas y superficiales que carecen de la calidad y el significado del arte clásico.
La reflexión invita a reconsiderar la importancia de la contemplación, el conocimiento técnico y la educación artística en la creación y apreciación del arte. Destaca el valor de la paciencia, el detalle y la búsqueda de lo eterno en un mundo cada vez más acelerado e inmediato.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La intervención de Anthony Franck Laurent Saint Cyr en la ONU subraya la gravedad de la crisis en Haití.
El Golfo de California es el corredor biológico del 39% de los mamíferos marinos del mundo.
El asesinato de Miguel de la Mora, estilista de celebridades, simboliza la pérdida de la seguridad en Polanco.
La intervención de Anthony Franck Laurent Saint Cyr en la ONU subraya la gravedad de la crisis en Haití.
El Golfo de California es el corredor biológico del 39% de los mamíferos marinos del mundo.
El asesinato de Miguel de la Mora, estilista de celebridades, simboliza la pérdida de la seguridad en Polanco.