México SA
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Moctezuma 🤵, Remesas 💸, Migrantes 🚶
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Moctezuma 🤵, Remesas 💸, Migrantes 🚶
Publicidad
El texto de Carlos Fernández-Vega, fechado el 23 de mayo de 2025, critica la postura del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, frente a la aprobación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos de un impuesto a las remesas. El autor considera que Moctezuma celebra una medida que perjudica a los migrantes mexicanos y viola un tratado bilateral.
El embajador Esteban Moctezuma Barragán celebra la aprobación de un impuesto del 3.5% a las remesas por parte de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, a pesar de que esto perjudica a los migrantes mexicanos.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La actitud del embajador Esteban Moctezuma Barragán, quien parece priorizar la aprobación de una medida perjudicial para los migrantes mexicanos en lugar de defender sus intereses y los acuerdos bilaterales.
La postura de la presidenta Sheinbaum, quien se muestra firme en su defensa de los migrantes y en su compromiso de evitar cualquier impuesto a las remesas, buscando activamente soluciones a través del diálogo con congresistas y organizaciones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum cuenta con un porcentaje de aprobación que supera el 70%.
En los primeros siete meses de 2025, las importaciones de gas natural ascendieron a 887.5 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd), un 20% más que el año anterior, representando casi el 70% de las ventas internas.
Un dato importante es que la mayoría de los casos que llegan a la Suprema Corte relacionados con pueblos indígenas están vinculados a megaproyectos que carecen de consulta previa, libre e informada.
La presidenta Claudia Sheinbaum cuenta con un porcentaje de aprobación que supera el 70%.
En los primeros siete meses de 2025, las importaciones de gas natural ascendieron a 887.5 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd), un 20% más que el año anterior, representando casi el 70% de las ventas internas.
Un dato importante es que la mayoría de los casos que llegan a la Suprema Corte relacionados con pueblos indígenas están vinculados a megaproyectos que carecen de consulta previa, libre e informada.