La seguridad comienza en el aula
Jorge Cuellar
heraldodemexico.com.mx
Educación 📚, Seguridad 🛡️, Ciudadanía 🤝, Prevención 🛑, Violencia 👊
Jorge Cuellar
heraldodemexico.com.mx
Educación 📚, Seguridad 🛡️, Ciudadanía 🤝, Prevención 🛑, Violencia 👊
Publicidad
El texto de Jorge Cuéllar Montoya, escrito el 23 de Mayo del 2025, plantea una reflexión sobre la necesidad de un cambio de paradigma en las políticas de seguridad pública, enfatizando la importancia de la educación y la formación ciudadana como pilares fundamentales para la prevención de la violencia y la construcción de una sociedad más justa y pacífica.
La educación es la base para una seguridad pública duradera y una sociedad más civilizada.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La crítica implícita a la ineficacia de las políticas de seguridad pública actuales, centradas en la represión y el control, sugiere que se han invertido recursos significativos en estrategias que no abordan las causas profundas de la violencia, lo que implica un desperdicio de recursos y una perpetuación del problema.
El énfasis en la educación como herramienta fundamental para la transformación social y la construcción de una cultura de paz ofrece una visión esperanzadora y proactiva para abordar el problema de la violencia, al destacar el potencial de la formación ciudadana y el papel de los docentes como agentes de cambio.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la inversión de 8 mil 177 millones de dólares por parte de la CFE para fortalecer la red de transmisión.
La central de Nava opera con apenas 27% de eficiencia térmica, mientras el promedio de las termoeléctricas mexicanas se ubica en alrededor del 36%.
Un dato importante del resumen es la confirmación por parte de la presidenta Sheinbaum de la existencia de estructuras criminales integradas por miembros del gobierno de López Obrador.
Un dato importante es la inversión de 8 mil 177 millones de dólares por parte de la CFE para fortalecer la red de transmisión.
La central de Nava opera con apenas 27% de eficiencia térmica, mientras el promedio de las termoeléctricas mexicanas se ubica en alrededor del 36%.
Un dato importante del resumen es la confirmación por parte de la presidenta Sheinbaum de la existencia de estructuras criminales integradas por miembros del gobierno de López Obrador.