¿El Plan México ya arrancó? Los avances y retos de su implementación
Grupo Financiero Multiva
Excélsior
Plan México 🇲🇽, Infraestructura 🏗️, Presupuesto 💰, Inversión 📈, Desafíos 🤔
Columnas Similares
Grupo Financiero Multiva
Excélsior
Plan México 🇲🇽, Infraestructura 🏗️, Presupuesto 💰, Inversión 📈, Desafíos 🤔
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Pau Messeguer Gally, Director de Análisis Económico de Multiva, el 26 de Mayo de 2025, analiza el estado actual del Plan México en sus primeros seis meses, enfocándose en el componente de infraestructura. Evalúa su implementación, los avances logrados y los desafíos que enfrenta.
El presupuesto previsto para 2025 en materia carretera supera los 56 mil millones de pesos.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La principal preocupación radica en la fase de transición del diseño a la implementación. Aunque hay presupuestos asignados y obras en curso, la falta de priorización clara de los proyectos, la necesidad de una ejecución más eficaz y la coordinación entre el gobierno federal, los estados, el sector privado y las comunidades representan desafíos significativos que podrían retrasar o diluir el impacto del plan.
El aspecto más positivo es el compromiso del gobierno con el desarrollo de infraestructura, evidenciado por las inversiones significativas en carreteras, gestión hídrica y ferrocarriles. Además, los avances en el plano normativo, como la nueva legislación en materia de adquisiciones y la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, sugieren un esfuerzo por agilizar los procesos y fomentar la transparencia, lo cual podría acelerar la ejecución de los proyectos y generar confianza en el plan.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la mención de investigaciones abiertas contra José Luis Kuri y colaboradores por parte de la Fiscalía General de la República y la de Nuevo León.
Un dato importante es que en 12 de los 30 países de la OCDE donde México tiene embajada, los representantes no son miembros del SEM.
Un dato importante del texto es la crítica a la subordinación de las decisiones económicas a las políticas, lo cual, según el autor, desincentiva la inversión en México.
Un dato importante del resumen es la mención de investigaciones abiertas contra José Luis Kuri y colaboradores por parte de la Fiscalía General de la República y la de Nuevo León.
Un dato importante es que en 12 de los 30 países de la OCDE donde México tiene embajada, los representantes no son miembros del SEM.
Un dato importante del texto es la crítica a la subordinación de las decisiones económicas a las políticas, lo cual, según el autor, desincentiva la inversión en México.