Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Juan Ignacio Zavala el 29 de mayo de 2024, reflexiona sobre el final de la campaña electoral en México y las características que la definieron. Zavala analiza el clima político actual, la polarización y la falta de propuestas detalladas, comparándolo con experiencias internacionales. Además, destaca la importancia de una jornada electoral limpia y transparente para la legitimidad del proceso democrático.

## Resumen con viñetas

* Zavala describe la campaña electoral como un año de "pleito" con ataques, insultos y polarización.
* Señala que la respuesta del Presidente a la oposición ha sido sistemáticamente divisiva e insultante.
* Zavala reconoce que el nivel de la campaña ha sido bajo, pero argumenta que no es exclusivo de México, ya que las elecciones en el mundo se caracterizan por la confrontación.
* Destaca la importancia de una jornada electoral limpia y transparente para la legitimidad del proceso democrático.
* Zavala considera que la elección presidencial, la de la CDMX y Veracruz son las más reñidas y con resultados inciertos.

## Palabras clave

* Campaña electoral
* Polarización
* Democracia
* Jornada electoral
* Legitimidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la mención de Segalmex, donde un fraude de 15 mil millones de pesos superó el de "La Estafa Maestra" del sexenio de Enrique Peña Nieto.

El 21 Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa de la CDMX determinó que el artículo 61 Quinquies, fracción II de la Ley de Turismo de la CDMX es inconstitucional.