Publicidad

El texto de Jorge A. Meléndez Ruiz, publicado el 30 de mayo de 2025 en Reforma, analiza la normalización de la "locura" en la política, tanto en Estados Unidos bajo el mandato de Trump, como en México, y la necesidad de resistir y denunciar estas tendencias.

Un punto central es la crítica a la "lambisconería" y el apaciguamiento ante líderes poderosos.

📝 Puntos clave

  • El autor critica la normalización de la "locura" en la política, citando ejemplos de las políticas de Trump en Estados Unidos y situaciones similares en México.
  • Se destaca la opinión de Jeffrey Sachs, economista de Harvard y Columbia, quien critica las políticas comerciales de Estados Unidos y su postura frente al cambio climático.
  • Publicidad

  • Se denuncia la eliminación de la división de poderes, la destrucción de organismos autónomos, el insulto como respuesta a la disidencia, el despilfarro de dinero público y la promoción de la pobreza como herramienta política.
  • El autor argumenta que el apaciguamiento ante líderes poderosos es un error y propone una respuesta activa: hablar, denunciar, no callar, protestar y organizar la resistencia.
  • Se enfatiza la responsabilidad de empresarios, cámaras, ONGs, académicos, personajes reconocidos y políticos para influir y romper el silencio ante la "locura".
  • Se menciona a Philip Zimbardo y su experimento de la prisión de Stanford, destacando la importancia de actuar cuando otros son pasivos.
  • Se celebra el bloqueo judicial a los aranceles de Trump como un ejemplo de la importancia de un poder judicial independiente.

❓ Conclusiones FAQ

👎🏼 ¿Qué aspecto negativo del texto se puede identificar?

El tono general del texto, aunque apasionado y crítico, podría percibirse como excesivamente alarmista y pesimista, lo que podría desmotivar a algunos lectores en lugar de inspirarlos a la acción.

👍🏼 ¿Qué aspecto positivo del texto se puede identificar?

El texto es un llamado a la acción claro y contundente, que insta a la sociedad a no normalizar comportamientos y políticas que considera perjudiciales, y a asumir la responsabilidad de denunciarlos y resistirlos.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la mención de investigaciones abiertas contra José Luis Kuri y colaboradores por parte de la Fiscalía General de la República y la de Nuevo León.

Putin acusó a Europa occidental de practicar el “terrorismo de género” en contra de sus niños.

La corrupción es un tema central, con acusaciones y posibles implicaciones para figuras clave dentro de Morena.