Crece la migración infantil
Jaime Zambrano
Grupo Milenio
Migración 🌍, Menores 👶, México 🇲🇽, Vulnerabilidad 😔, Familia 👨👩👧👦
Jaime Zambrano
Grupo Milenio
Migración 🌍, Menores 👶, México 🇲🇽, Vulnerabilidad 😔, Familia 👨👩👧👦
Publicidad
El texto de Jaime Zambrano, fechado el 30 de Mayo del 2025 desde Puebla, aborda el creciente fenómeno de la migración, con un enfoque particular en el aumento de menores de edad que transitan por México en busca de reunirse con sus familias en Estados Unidos. Se destaca la vulnerabilidad de estos menores ante la violencia, la extorsión y la falta de oportunidades.
En 2023, el Instituto Nacional de Migración (INM) identificó a más de 123 mil menores en contexto de movilidad en México, de los cuales, dos de cada cinco viajaban sin compañía de un adulto.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La vulnerabilidad extrema de los menores migrantes, expuestos a la extorsión, la violencia y la desaparición durante su tránsito por México, así como la falta de protección efectiva por parte de las autoridades.
La resiliencia y la determinación de los menores migrantes, impulsados por el deseo de reunirse con sus familias y construir un futuro mejor, a pesar de las adversidades que enfrentan.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 50% de los canadienses respiraron un aire que excede sus estándares de calidad del aire al registrar la más alta polución por partículas desde 1998.
Un dato importante es la "Operación Limpieza" iniciada por López Obrador para ocultar la corrupción.
El consumo de bienes importados creció diez veces más rápido que el de bienes nacionales entre diciembre de 2020 y julio de 2025.
El 50% de los canadienses respiraron un aire que excede sus estándares de calidad del aire al registrar la más alta polución por partículas desde 1998.
Un dato importante es la "Operación Limpieza" iniciada por López Obrador para ocultar la corrupción.
El consumo de bienes importados creció diez veces más rápido que el de bienes nacionales entre diciembre de 2020 y julio de 2025.