No es contra un partido, es contra un modelo
Mauro Jarquín Ramírez*
La Jornada
Magisterial 👨🏫, Pensionario 💰, Neoliberal 📉, Clase ✊, Movilización 📢
Mauro Jarquín Ramírez*
La Jornada
Magisterial 👨🏫, Pensionario 💰, Neoliberal 📉, Clase ✊, Movilización 📢
Publicidad
Este texto, escrito por Mauro Jarquín Ramírez el 31 de Mayo del 2025, analiza la movilización magisterial en el Zócalo de la CDMX y la respuesta que ha tenido por parte de diversos actores políticos y económicos. El autor critica la tendencia a reducir la política a la competencia partidista y la dicotomía entre gobierno y oposición, especialmente en el contexto de la lucha por un nuevo sistema pensionario.
El autor argumenta que la lucha magisterial es, en esencia, una lucha de clases contra un modelo neoliberal que aún persiste en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La persistencia de un abordaje reduccionista de la política, incluso dentro de Morena, que ignora la dimensión de clase y la lucha por la recuperación de la riqueza producida por el trabajo. Esto dificulta la construcción de un sistema pensionario favorable a los trabajadores y perpetúa un modelo neoliberal que beneficia al capital financiero.
La movilización magisterial como ejemplo de lucha de clases y resistencia contra el modelo neoliberal. El autor destaca la importancia del diálogo franco y la búsqueda de soluciones que fortalezcan al sector público en el tema pensionario, recordando el compromiso público de López Obrador y Claudia Sheinbaum de construir un régimen pensionario favorable a los trabajadores.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela un patrón de contratos gubernamentales otorgados a empresas vinculadas a Adán Augusto López y su familia, especialmente durante su tiempo como gobernador de Tabasco y en altos cargos federales.
El texto denuncia la ineficacia de las autoridades ante las desapariciones en el Ajusco.
El promedio de carrera para un jugador en la NFL es de 3.5 años.
El texto revela un patrón de contratos gubernamentales otorgados a empresas vinculadas a Adán Augusto López y su familia, especialmente durante su tiempo como gobernador de Tabasco y en altos cargos federales.
El texto denuncia la ineficacia de las autoridades ante las desapariciones en el Ajusco.
El promedio de carrera para un jugador en la NFL es de 3.5 años.