Pensar desde el colapso: por una metafísica para rehacer el mundo
Alejandro Espinosa Yanez
El Universal
Decolonialidad 🌍, Praxis ⚙️, Coyuntura 🧭, Transformación ✨, Vida ❤️
Alejandro Espinosa Yanez
El Universal
Decolonialidad 🌍, Praxis ⚙️, Coyuntura 🧭, Transformación ✨, Vida ❤️
Publicidad
Este texto, escrito por Alejandro Espinosa Yanez el 31 de Mayo de 2025, resume una charla entre amigos y profesores sobre la obra "Metafísica ambiental por venir I. De la decolonialidad, de la praxis y de la coyuntura (UAM, 2024)" de Carlos Juan Núñez Rodríguez. El texto destaca la importancia de la obra en un momento de urgencia civilizatoria, resaltando su potencia crítica y su aporte a la reconfiguración de la relación entre humanidad, naturaleza y conocimiento.
La obra de Carlos Juan Núñez Rodríguez se considera una herramienta para la transformación del mundo, orientada a la justicia.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La alta densidad conceptual y la exigencia de conocimiento previo de los autores centrales referidos en la obra de Núñez podrían dificultar su acceso a un público más amplio.
La obra es elogiada por su radicalidad crítica, su apuesta política clara en defensa de la vida, su capacidad para vincular decolonialidad, praxis y coyuntura, y su propuesta de una metafísica ambiental situada y comprometida con la transformación social.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del texto es la crítica a la subordinación de las decisiones económicas a las políticas, lo cual, según el autor, desincentiva la inversión en México.
Un dato importante del resumen es que se analiza la capacidad de la Presidenta Sheinbaum para ejercer el poder y enfrentar la corrupción.
Un dato importante del resumen es que el autor define la estupidez no como falta de inteligencia, sino como renuncia a la conciencia.
Un dato importante del texto es la crítica a la subordinación de las decisiones económicas a las políticas, lo cual, según el autor, desincentiva la inversión en México.
Un dato importante del resumen es que se analiza la capacidad de la Presidenta Sheinbaum para ejercer el poder y enfrentar la corrupción.
Un dato importante del resumen es que el autor define la estupidez no como falta de inteligencia, sino como renuncia a la conciencia.