Tres propuestas para la nueva Suprema Corte: Acceso a la justicia
Lenia Batres
El Universal
Justicia ⚖️, México 🇲🇽, Defensoría 👨⚖️, Tecnología 💻, Acceso 🚪
Columnas Similares
Tres propuestas para la nueva Suprema Corte: Acceso a la justicia
Lenia Batres
El Universal
Justicia ⚖️, México 🇲🇽, Defensoría 👨⚖️, Tecnología 💻, Acceso 🚪
Columnas Similares
El texto de Lenia Batres, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, publicado el 4 de Mayo de 2025, aborda la problemática del acceso a la justicia en México, especialmente para personas de bajos recursos. Se centra en las deficiencias de la defensoría pública y propone soluciones para garantizar un acceso más equitativo a la justicia.
Un dato importante es que en 2023-2024, 882 defensores públicos representaron a 32,418 personas imputadas en procesos penales y asesoraron a 38,742 personas en juicios en diversas materias, en un universo de 1 millón 200 mil juicios resueltos al año por el Poder Judicial de la Federación.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor considera que la controversia generada por Zedillo fue una estrategia fallida de la oposición y una oportunidad aprovechada por el oficialismo.
La vida política de México va camino a una autocracia.
Un dato importante es la crítica al estado de abandono del Espacio Escultórico de la UNAM, a pesar del interés aparente de la institución en declararlo monumento artístico.
El nombramiento de Sonya Santos Garza genera dudas sobre la alineación del Fonart con los objetivos de la Secretaría de Cultura federal y la Cuarta Transformación.
El autor considera que la controversia generada por Zedillo fue una estrategia fallida de la oposición y una oportunidad aprovechada por el oficialismo.
La vida política de México va camino a una autocracia.
Un dato importante es la crítica al estado de abandono del Espacio Escultórico de la UNAM, a pesar del interés aparente de la institución en declararlo monumento artístico.
El nombramiento de Sonya Santos Garza genera dudas sobre la alineación del Fonart con los objetivos de la Secretaría de Cultura federal y la Cuarta Transformación.