AMLO y Zedillo: la conspiración
Ricardo Pascoe Pierce
Excélsior
AMLO 🙋♂️, Zedillo 🤵♂️, PRD 🚩, Apoyo🤝, Conspiración 🕵️♂️
AMLO y Zedillo: la conspiración
Ricardo Pascoe Pierce
Excélsior
AMLO 🙋♂️, Zedillo 🤵♂️, PRD 🚩, Apoyo🤝, Conspiración 🕵️♂️
El texto de Ricardo Pascoe Pierce, fechado el 5 de Mayo de 2025, analiza un episodio poco conocido de la carrera política de Andrés Manuel López Obrador en 1996, cuando era candidato a la presidencia del PRD. El autor explora la denuncia de López Obrador sobre una supuesta conspiración contra el entonces presidente Ernesto Zedillo, y cómo esta denuncia se tradujo en una propuesta de apoyo incondicional al gobierno priista.
En 1999, Ernesto Zedillo apoyó a Andrés Manuel López Obrador para registrarse como candidato a la Jefatura del Gobierno de la Ciudad de México, a pesar de no cumplir con los requisitos legales.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.
Un mercado interno sólido requiere mejorar los ingresos, reducir la informalidad y cerrar las brechas sociales y regionales.
El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo establece el objetivo de convertir a México en la décima economía mundial y en una potencia científica y tecnológica para 2030.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.
Un mercado interno sólido requiere mejorar los ingresos, reducir la informalidad y cerrar las brechas sociales y regionales.
El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo establece el objetivo de convertir a México en la décima economía mundial y en una potencia científica y tecnológica para 2030.