El texto de Jaime Núñez, fechado el 5 de mayo de 2025, aborda dos temas principales: la pausa en la discusión de la SCJN sobre el impuesto a plataformas de delivery en la Ciudad de México y la necesidad de promoción turística en México, tras la edición número 49 del Tianguis Turístico en Rosarito, Baja California.

El impuesto a plataformas de delivery en la Ciudad de México podría afectar los ingresos de los repartidores.

📝 Puntos clave

  • La SCJN detuvo la discusión sobre el amparo a plataformas de delivery contra el impuesto del 2% por uso de la vía pública en la Ciudad de México.
  • La ministra Lenia Batres deberá presentar un nuevo proyecto de resolución.
  • El Tianguis Turístico en Rosarito, Baja California, resaltó la importancia de la promoción turística en México.
  • Se identificaron problemas de inseguridad en estados como Sinaloa, Guerrero, Michoacán, Veracruz y Tabasco como obstáculos para el turismo.

❓ Conclusiones FAQ

  • ¿Qué pasará con el impuesto a las plataformas de delivery? La ministra Lenia Batres deberá presentar un nuevo proyecto, y la discusión se retomará en la SCJN el 14 de mayo.
  • ¿Por qué es importante la promoción turística? Sin promoción, es difícil para México competir con otros destinos turísticos, especialmente en un momento en que los turistas buscan alternativas a Estados Unidos.
  • ¿Qué desafíos enfrenta el turismo en México? La inseguridad en varios estados y la falta de apoyo federal para nuevas iniciativas son los principales desafíos.
  • ¿Qué oportunidades existen para el turismo en México? Promover nuevas zonas como la Riviera Nayarit y la costa oaxaqueña (Puerto Escondido y Huatulco) y solucionar los problemas de inseguridad.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.

La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.

Un dato importante es la creación de un grupo de trabajo para homologar procesos bancarios entre México y sus socios comerciales.

Canelo Álvarez se embolsará 400 millones de dólares por cuatro peleas en Arabia Saudí.