Este texto de Mauricio Candiani, publicado el 5 de mayo de 2025, reflexiona sobre la importancia de la disciplina de método en las organizaciones, especialmente en la cultura latina, donde la prisa y la excepción pueden llevar a saltarse etapas importantes en los procesos. El autor destaca tres puntos clave para que los empresarios perfeccionen esta disciplina en su quehacer productivo.

La 'disciplina de método' es crucial para mantener el orden y la constancia en la ejecución de tareas y la toma de decisiones.

📝 Puntos clave

  • La falta de control de impulsos impide la aplicación efectiva de cualquier método.
  • La consistencia de criterio es fundamental para realizar análisis significativos a lo largo del tiempo.
  • Es importante diferenciar entre disentir con un resultado y polemizar con el proceso en sí.

❓ Conclusiones FAQ

  • ¿Por qué es importante la disciplina de método en las organizaciones?
    • Porque permite desarrollar capacidades institucionales competitivas y consistentes, ordenar funciones y lograr resultados colectivos.
  • ¿Qué se debe perfeccionar para nutrir la disciplina de método?
    • El control de impulsos, la consistencia de criterio y la capacidad de separar el resultado del proceso.
  • ¿Qué ofrece La Voz del Mayoreo con Mauricio Candiani?
    • Una decodificación del sector que abastece las más de 600 mil tiendas de abarrotes en México, con entrevistas a especialistas como Rolando Contreras.
  • ¿Dónde se puede encontrar La Voz del Mayoreo?
    • En Spotify y YouTube.
  • ¿Quién patrocina La Voz del Mayoreo?
    • ISCAM.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible intención de Morena de mantener la presidencia de la Mesa Directiva en el Congreso genera controversia.

El optimismo generalizado en la 88 Convención Bancaria de la ABM contrasta con la tensión entre Donald Trump y Jerome Powell en Estados Unidos.

La revocación de la visa a Marina del Pilar Ávila es la primera vez que se hace pública una acción de este tipo contra un político mexicano en funciones.

El discurso de León XIV en la plaza de San Pedro, coincidiendo con el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, fue un llamado a la paz y la solidaridad.