Justicia autónoma zapatista
Raúl Romero*
La Jornada
Zapatistas ✊, Detención 👮, Chiapas 🇲🇽, Impunidad ⚖️, Justicia ✨
Raúl Romero*
La Jornada
Zapatistas ✊, Detención 👮, Chiapas 🇲🇽, Impunidad ⚖️, Justicia ✨
Publicidad
Este texto escrito por Raúl Romero el 5 de Mayo de 2025, analiza un operativo realizado en la comunidad de San Pedro Cotzilnam, Chiapas, y la respuesta de las comunidades zapatistas ante la detención de dos de sus miembros. El autor critica la actuación del gobierno estatal y federal, destacando la impunidad y la fabricación de delitos.
El texto denuncia la detención arbitraria de José Baldemar Sántiz Sántiz y Andrés Manuel Sántiz Gómez, miembros de las Bases de Apoyo Zapatistas, y la posterior fabricación de cargos en su contra.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
¿Qué denuncia el autor sobre el gobierno de Chiapas? El autor denuncia el uso excesivo de la fuerza pública, la represión, las detenciones arbitrarias y la fabricación de delitos por parte del gobierno de Chiapas, especialmente bajo la administración de Eduardo Ramírez y con la figura de Jorge Luis Llaven Abarca al frente de la fiscalía.
¿Cuál es la importancia del sistema de justicia zapatista según el autor? El autor resalta que el sistema de justicia zapatista es un referente de justicia en un país con altos niveles de impunidad, demostrando la capacidad de las comunidades autónomas para resolver conflictos y evidenciar la injusticia estatal.
¿Qué papel juega el gobierno federal en esta situación? El autor señala que el gobierno federal estaba enterado de la situación y, en lugar de liberar a los detenidos inocentes, propuso un intercambio de detenidos para manipular la información y obtener rédito político.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la pérdida de protección política y judicial que sufrió Alito tras la derrota de Adán Augusto López en la sucesión presidencial y la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia.
Grupo Vitalmex ha logrado mantenerse entre los proveedores fuertes de la 4T con contratos públicos por casi dos mil millones y medio de pesos.
Germán Ruiz, con su propuesta "El Azote de Dios", está capitalizando la tendencia del wellness personalizado entre millennials y la Generación Z, un mercado valorado en 2 billones de dólares.
Un dato importante es la pérdida de protección política y judicial que sufrió Alito tras la derrota de Adán Augusto López en la sucesión presidencial y la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia.
Grupo Vitalmex ha logrado mantenerse entre los proveedores fuertes de la 4T con contratos públicos por casi dos mil millones y medio de pesos.
Germán Ruiz, con su propuesta "El Azote de Dios", está capitalizando la tendencia del wellness personalizado entre millennials y la Generación Z, un mercado valorado en 2 billones de dólares.