Urbanismo estratégico ante la era Trump: el futuro de México está en su territorio
Asociacion Mexicana De Urbanistas Ac
El Universal
México 🇲🇽, Ciudades 🏙️, Competitividad 🏆, Estrategia 🗺️, Inversión 💰
Columnas Similares
Urbanismo estratégico ante la era Trump: el futuro de México está en su territorio
Asociacion Mexicana De Urbanistas Ac
El Universal
México 🇲🇽, Ciudades 🏙️, Competitividad 🏆, Estrategia 🗺️, Inversión 💰
Columnas Similares
Este texto, escrito por Carlos Corral Serrano para la Asociación Mexicana de Urbanistas A.C. el 5 de mayo de 2025, analiza la importancia del desarrollo urbano estratégico para la competitividad de México en el contexto de la globalización y el nearshoring. Se destaca el papel crucial de ciudades como plataformas de producción y la necesidad de una nueva estrategia territorial que aproveche las ventajas comparativas del país.
El 90% del PIB se genera en las ciudades, lo que subraya la importancia del desarrollo urbano para la economía nacional.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.
El nuevo Papa Robert Prevost fue elegido con 89 votos de los 133 cardenales.
Un dato importante es la mención de la serie de reportajes "TelevisaLeaks" de Carmen Aristegui, que revelan la manipulación y corrupción de Televisa.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.
El nuevo Papa Robert Prevost fue elegido con 89 votos de los 133 cardenales.
Un dato importante es la mención de la serie de reportajes "TelevisaLeaks" de Carmen Aristegui, que revelan la manipulación y corrupción de Televisa.