Las bolsas repuntan, pero la economía sigue en graves problemas
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
México 🇲🇽, Trump 🇺🇸, PIB 📈, Recaudación 💰, Nearshoring 🏭
Columnas Similares
Las bolsas repuntan, pero la economía sigue en graves problemas
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
México 🇲🇽, Trump 🇺🇸, PIB 📈, Recaudación 💰, Nearshoring 🏭
Columnas Similares
El texto de Eduardo Ruiz-Healy, fechado el 6 de Mayo de 2025, analiza la situación económica actual de México en un contexto global marcado por la incertidumbre y los riesgos derivados de las políticas comerciales de Estados Unidos y las tensiones con China. El autor examina la recuperación de los mercados bursátiles, el crecimiento del PIB, el empleo, la recaudación fiscal, el tipo de cambio, las remesas y la política comercial, destacando tanto los aspectos positivos como los desafíos que enfrenta el país.
La política comercial de Trump sigue siendo el principal riesgo para la economía mexicana.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.
El nuevo Papa Robert Prevost fue elegido con 89 votos de los 133 cardenales.
El autor considera que la controversia generada por Zedillo fue una estrategia fallida de la oposición y una oportunidad aprovechada por el oficialismo.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.
El nuevo Papa Robert Prevost fue elegido con 89 votos de los 133 cardenales.
El autor considera que la controversia generada por Zedillo fue una estrategia fallida de la oposición y una oportunidad aprovechada por el oficialismo.