Trump y la templanza de la presidenta
Dolores Padierna
El Financiero
Sheinbaum👩💼, Trump😡, Aprobación👍, México🇲🇽, Soberanía 🛡️
Trump y la templanza de la presidenta
Dolores Padierna
El Financiero
Sheinbaum👩💼, Trump😡, Aprobación👍, México🇲🇽, Soberanía 🛡️
Este texto, escrito por Dolores Padierna el 7 de Mayo de 2025, analiza el alto nivel de aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum en México, especialmente en relación con su manejo de la tensa relación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El artículo destaca la firmeza y mesura de Sheinbaum frente a las provocaciones de Trump, así como el reconocimiento internacional de su liderazgo.
La presidenta Claudia Sheinbaum supera el 80% de aprobación en algunas mediciones.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La principal razón es su postura firme y mesurada frente a las provocaciones del presidente Donald Trump, defendiendo la soberanía nacional y evitando caer en trampas discursivas.
La comunidad internacional, incluyendo medios estadounidenses como The New Yorker, ha elogiado el liderazgo de Sheinbaum, destacando su inteligencia, control y paciencia en el manejo de la relación con Trump.
Sheinbaum ha rechazado rotundamente la propuesta de Trump, afirmando que México nunca aceptará la presencia del ejército de Estados Unidos en su territorio.
Algunos sectores de la oposición mexicana han apoyado la intervención militar estadounidense, actitud que se considera "antimexicana" y que busca golpear al gobierno de Sheinbaum.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la mención de la serie de reportajes "TelevisaLeaks" de Carmen Aristegui, que revelan la manipulación y corrupción de Televisa.
La reforma judicial en México representa una amenaza real para la independencia judicial y la integridad electoral.
El informe revela que la ASF presentó 265 denuncias penales que involucran 35,609 millones de pesos entre 2015 y 2022, pero el proceso para llegar a una sentencia es excesivamente largo y las penas impuestas son leves.
El 99.92% de 35,609 millones de pesos involucrados en las 265 denuncias penales presentadas por la ASF entre 2015 y 2022 se encuentran en procesos activos.
Un dato importante es la mención de la serie de reportajes "TelevisaLeaks" de Carmen Aristegui, que revelan la manipulación y corrupción de Televisa.
La reforma judicial en México representa una amenaza real para la independencia judicial y la integridad electoral.
El informe revela que la ASF presentó 265 denuncias penales que involucran 35,609 millones de pesos entre 2015 y 2022, pero el proceso para llegar a una sentencia es excesivamente largo y las penas impuestas son leves.
El 99.92% de 35,609 millones de pesos involucrados en las 265 denuncias penales presentadas por la ASF entre 2015 y 2022 se encuentran en procesos activos.