Publicidad

El texto de Enrique Quintana, publicado el 7 de mayo de 2025, analiza el impacto del estancamiento económico en el empleo formal en México, basándose en datos recientes del IMSS e INEGI. El artículo destaca la caída en el número de trabajadores afiliados, las disparidades regionales y sectoriales, y la relación entre empleo y salarios.

La afiliación de trabajadores al IMSS cayó en 47,442 en abril.

📝 Puntos clave

  • El número de trabajadores afiliados al IMSS disminuyó en abril en 47,442.
  • Se observa una disminución continua en el número de patrones inscritos ante el IMSS, con una contracción anual del 2.5 por ciento.
  • Publicidad

  • Tabasco y Campeche son los estados con el descenso más pronunciado en el empleo, debido a la conclusión de megaproyectos.
  • La construcción es el sector más afectado, con una baja del 6.5 por ciento en el empleo.
  • El salario medio de cotización aumentó un 7.6 por ciento, representando un crecimiento real del 3.5 por ciento.
  • El consumo privado mostró un aumento en febrero, pero un retroceso en marzo, indicando un posible debilitamiento.
  • Las ventas internas de autos nuevos en abril reflejaron una caída del 4.6 por ciento.

❓ Conclusiones FAQ

¿Cuál es la principal preocupación que plantea el artículo?

La principal preocupación es el impacto del estancamiento económico en el empleo formal en México, evidenciado por la caída en la afiliación al IMSS.

¿Qué factores contribuyen al deterioro del empleo en ciertas regiones?

La conclusión de megaproyectos como el Tren Maya y la refinería Dos Bocas en estados como Tabasco y Campeche ha derivado en un deterioro de la economía local y la generación de empleos.

¿Cómo se relaciona el empleo con los salarios?

Aunque el empleo se ha estancado, el salario medio de cotización ha aumentado, lo que indica que el mercado interno aún resiste en cierta medida la desaceleración económica.

¿Qué señales de debilitamiento económico se observan?

Se observan señales de debilitamiento en el consumo privado y en las ventas internas de autos nuevos, lo que sugiere cautela en los consumidores debido a la incertidumbre económica.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asalto al cuartel de Madera no fue un acto aislado, sino una respuesta a la persecución de campesinos y organizadores.

Un dato importante del resumen es la doble trampa que enfrenta la presidenta Sheinbaum: mantener al senador Adán Augusto López podría dañar su liderazgo, mientras que removerlo podría generar conflictos con las zonas del Estado controladas por López Obrador.

Un dato importante es la percepción de que la presidenta Sheinbaum se encuentra en una posición ambivalente, defendiendo públicamente a su antecesor, López Obrador, mientras permite investigaciones que lo involucran.