El combustible económico del autoritarismo
Ciro Murayama
El Financiero
Neoliberalismo 📉, Desigualdad 😠, Populismos 🗣️, Trump 🇺🇸, Equidad ⚖️
Ciro Murayama
El Financiero
Neoliberalismo 📉, Desigualdad 😠, Populismos 🗣️, Trump 🇺🇸, Equidad ⚖️
Publicidad
El texto escrito por Ciro Murayama el 7 de Mayo de 2025 analiza la relación entre el neoliberalismo, la desigualdad económica y el auge de los populismos autoritarios, tomando como ejemplo el caso de Donald Trump en Estados Unidos y la situación en Europa.
El neoliberalismo económico se ha vuelto una amenaza para el liberalismo político.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La principal causa es la desigualdad económica generada por el neoliberalismo, que alimenta la insatisfacción social y el resentimiento.
El encarecimiento de la vivienda, la salud, la educación y el deterioro de los servicios públicos, junto con las políticas de exenciones fiscales a los ricos y el debilitamiento de los sindicatos.
Una agenda económica que recupere la equidad y reduzca la desigualdad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La impunidad de los encapuchados se atribuye al patrocinio de los gobiernos en turno.
La impunidad reina como uno de los códigos más estrictos de convivencia en "La Casa de los Mafiosos".
La retroactividad de las leyes, aprobada en el Senado, es considerada más grave que el resto de la reforma a la ley de amparo.
La impunidad de los encapuchados se atribuye al patrocinio de los gobiernos en turno.
La impunidad reina como uno de los códigos más estrictos de convivencia en "La Casa de los Mafiosos".
La retroactividad de las leyes, aprobada en el Senado, es considerada más grave que el resto de la reforma a la ley de amparo.