Agencias de información y soberanía
Fernando Buen Abad Domínguez*
La Jornada
Soberanía 🛡️, Información 📰, Democracia 🗳️, Monopolios 🏢, Verdad ✅
Agencias de información y soberanía
Fernando Buen Abad Domínguez*
La Jornada
Soberanía 🛡️, Información 📰, Democracia 🗳️, Monopolios 🏢, Verdad ✅
El texto de Fernando Buen Abad Domínguez, fechado el 7 de Mayo de 2025, aborda la crucial importancia de la soberanía informativa en el contexto actual, donde la concentración de poder en unos pocos conglomerados mediáticos amenaza la democracia y la libertad de expresión. El autor argumenta que la información es un derecho, no una mercancía, y que los monopolios informativos ejercen una "dictadura semiótica" que moldea las conciencias y decisiones a favor de un orden neoliberal. Propone la creación de agencias de información alternativas y la cooperación regional para contrarrestar esta hegemonía y defender la verdad de los pueblos.
La concentración de la información en manos de unos pocos conglomerados representa una amenaza para la democracia y la libertad de expresión.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La soberanía informativa es crucial porque la información es un derecho fundamental y no una mercancía. Quien controla la información, controla las conciencias y las decisiones, lo que permite a los monopolios mediáticos ejercer una "dictadura semiótica" que perpetúa un orden neoliberal.
El autor propone la creación de agencias de información alternativas e independientes, así como la cooperación regional para compartir recursos tecnológicos, periodistas y contenidos. También aboga por un marco legal internacional que garantice el derecho de los pueblos a recibir información veraz y diversa.
Fernando Buen Abad Domínguez argumenta que los monopolios de la información son una amenaza contra las democracias, ya que limitan el acceso a la información plural y diversa, manipulando la opinión pública y socavando la capacidad de los ciudadanos para tomar decisiones informadas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La revocación de la visa a Marina del Pilar Ávila es la primera vez que se hace pública una acción de este tipo contra un político mexicano en funciones.
La revocación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila no generará una crisis política nacional debido a las prioridades del gobierno actual.
Un dato importante del resumen es que el autor identifica tres elementos clave que caracterizan a estos políticos depredadores.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha detenido a presuntos integrantes de sindicatos que operan para el despojo de viviendas.
La revocación de la visa a Marina del Pilar Ávila es la primera vez que se hace pública una acción de este tipo contra un político mexicano en funciones.
La revocación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila no generará una crisis política nacional debido a las prioridades del gobierno actual.
Un dato importante del resumen es que el autor identifica tres elementos clave que caracterizan a estos políticos depredadores.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha detenido a presuntos integrantes de sindicatos que operan para el despojo de viviendas.