Alicia Salgado
Excélsior
Convención 🏦, MiPyMEs 🏢, Informalidad 🚫, Digitalización 💻, Financiamiento 💰
Alicia Salgado
Excélsior
Convención 🏦, MiPyMEs 🏢, Informalidad 🚫, Digitalización 💻, Financiamiento 💰
El texto de Alicia Salgado, fechado el 7 de Mayo de 2025, analiza el contexto de la 88 Convención Bancaria en Nuevo Vallarta, centrándose en el acuerdo entre el gobierno federal y la Asociación de Bancos de México (ABM) para impulsar el financiamiento a las MiPyMEs. El artículo explora los desafíos para reducir las tasas de interés a este sector, considerando la alta informalidad y los costos asociados al crédito.
Un dato importante es que solo 1.05 millones de MiPyMEs son sujetos de crédito bajo los criterios de regulación financiera en México.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La alta informalidad de las MiPyMEs es el principal obstáculo, ya que aumenta los costos y riesgos asociados al crédito, dificultando la evaluación de su capacidad de pago.
La digitalización de la economía es vista como una herramienta clave para combatir la informalidad, permitiendo a las MiPyMEs bancarizarse y demostrar su capacidad de pago, lo que a su vez podría reducir los riesgos y costos del crédito.
Se espera que el acuerdo permita revisar toda la cadena de crédito a las MiPyMEs para identificar y reducir los costos, lo que podría traducirse en tasas de interés más bajas para este sector.
La nueva estructura, con un Comité de Dirección, busca asegurar una agenda de largo plazo para la ABM, independientemente del presidente en turno o del banco que encabeza, lo que podría generar mayor estabilidad y consistencia en las políticas del sector.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.
El retiro de visas a un gobernador en funciones es un hecho sin precedentes en la relación entre México y Estados Unidos.
La posible intención de Morena de mantener la presidencia de la Mesa Directiva en el Congreso genera controversia.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.
El retiro de visas a un gobernador en funciones es un hecho sin precedentes en la relación entre México y Estados Unidos.
La posible intención de Morena de mantener la presidencia de la Mesa Directiva en el Congreso genera controversia.