Copilot para todos, beneficios para pocos: el error estratégico de la IA empresarial
Leon Palafox1
El Financiero
IA 🤖, Implementación ⚙️, Retorno 💰, Capacitación 👨🏫, Procesos 🔄
Columnas Similares
Copilot para todos, beneficios para pocos: el error estratégico de la IA empresarial
Leon Palafox1
El Financiero
IA 🤖, Implementación ⚙️, Retorno 💰, Capacitación 👨🏫, Procesos 🔄
Columnas Similares
El texto escrito por Leon Palafox el 7 de Mayo de 2025 analiza la tendencia actual de las empresas de implementar inteligencia artificial de forma masiva, específicamente herramientas como Microsoft Copilot, sin una comprensión clara de cómo integrarla eficazmente en el trabajo diario. El autor argumenta que esta estrategia, centrada en la adopción generalizada sin un enfoque específico, puede generar frustración, desperdicio de recursos y un bajo retorno de inversión.
Según Gartner, menos del 6% de las empresas reportan haber obtenido un retorno de inversión significativo de sus despliegues de Copilot.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
Porque están implementando IA de forma masiva sin entender las necesidades específicas de sus empleados ni cómo integrarla eficazmente en sus flujos de trabajo.
Deberían enfocarse en entender las tareas, identificar los procesos críticos, diseñar integraciones que respondan a necesidades reales y proporcionar formación práctica y específica.
Que la IA se convierta en una herramienta infrautilizada, similar a una membresía de gimnasio corporativa, donde todos la tienen pero pocos la usan para generar un cambio real.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cancelación de la visa a la gobernadora de Baja California y su esposo genera una crisis política y pone en entredicho la relación bilateral entre México y Estados Unidos.
El nombramiento de Emilio Romano como presidente de la ABM es visto por algunos como una señal hacia Donald Trump, aunque el autor argumenta que es un ejecutivo mexicano con experiencia en ambos lados de la frontera.
El texto plantea si la Iglesia logrará establecer un diálogo ético sobre la IA, defendiendo la dignidad humana frente a la automatización.
Emilio Romano, el nuevo presidente del gremio bancario, alzó la voz sobre la falta de un sistema judicial independiente y la necesidad de certeza jurídica.
La cancelación de la visa a la gobernadora de Baja California y su esposo genera una crisis política y pone en entredicho la relación bilateral entre México y Estados Unidos.
El nombramiento de Emilio Romano como presidente de la ABM es visto por algunos como una señal hacia Donald Trump, aunque el autor argumenta que es un ejecutivo mexicano con experiencia en ambos lados de la frontera.
El texto plantea si la Iglesia logrará establecer un diálogo ético sobre la IA, defendiendo la dignidad humana frente a la automatización.
Emilio Romano, el nuevo presidente del gremio bancario, alzó la voz sobre la falta de un sistema judicial independiente y la necesidad de certeza jurídica.