Lourdes Morales Canales
El Universal
Adquisiciones 🛒, Obras Públicas 🏗️, Transparencia ℹ️, Fuerzas Armadas 🪖, Compranet 💻
Lourdes Morales Canales
El Universal
Adquisiciones 🛒, Obras Públicas 🏗️, Transparencia ℹ️, Fuerzas Armadas 🪖, Compranet 💻
Este texto, escrito por Lourdes Morales Canales el 8 de mayo de 2025, analiza las implicaciones de las nuevas leyes publicadas el 16 de abril en el Diario Oficial de la Federación sobre Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y de Obras Públicas y Servicios relacionados. Si bien reconoce avances en transparencia y competitividad, también señala preocupaciones sobre posibles riesgos de discrecionalidad y falta de claridad en algunos mecanismos.
La migración de información de Compranet a la nueva Plataforma Digital de Contrataciones Públicas debe garantizar el respaldo de los 2.6 millones de contratos alojados desde 2010, que representan un gasto de 9.9 billones de pesos.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La falta de claridad en los nuevos procedimientos de contratación (diálogo competitivo, adjudicación directa con estrategia de negociación y asignación de contratos a través de la Tienda Digital) y la migración de información de Compranet a la nueva plataforma digital, que podría generar purgas de información.
Que las fuerzas armadas no están obligadas a cumplir con la ley en proyectos estratégicos, definidos como aquellos que decrete el Ejecutivo, lo que podría comprometer la transparencia y rendición de cuentas.
Porque ilustra la tensión entre la necesidad de agilizar proyectos de infraestructura y la importancia de garantizar la transparencia y el cumplimiento de la ley, incluso en proyectos considerados estratégicos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La inversión en ciencia y tecnología es crucial para el desarrollo económico y social de un país.
Máximo Vedoya, CEO de Ternium, recibió el reconocimiento “Steelmaker of the year” por su impacto transformador en la industria del acero mundial.
La revocación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila no generará una crisis política nacional debido a las prioridades del gobierno actual.
El futuro de Sergio "Checo" Pérez en la Fórmula 1 se definirá pronto, con Cadillac y Alpine como las opciones más viables.
La inversión en ciencia y tecnología es crucial para el desarrollo económico y social de un país.
Máximo Vedoya, CEO de Ternium, recibió el reconocimiento “Steelmaker of the year” por su impacto transformador en la industria del acero mundial.
La revocación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila no generará una crisis política nacional debido a las prioridades del gobierno actual.
El futuro de Sergio "Checo" Pérez en la Fórmula 1 se definirá pronto, con Cadillac y Alpine como las opciones más viables.