Una elección diferente, un conteo distinto: así se sumarán los votos del Poder Judicial en CDMX
Observatorio De Reformas Politicas En America Latina
El Universal
Elección🗳️, IECM🏛️, Votos✔️, Transparencia✅, Ciudad de México🏙️
Observatorio De Reformas Politicas En America Latina
El Universal
Elección🗳️, IECM🏛️, Votos✔️, Transparencia✅, Ciudad de México🏙️
Publicidad
Este texto, escrito por CECILIA AÍDA HERNÁNDEZ CRUZ para el Observatorio De Reformas Politicas En America Latina el 8 de Mayo del 2025, describe el innovador proceso de conteo de votos para la elección de integrantes del Poder Judicial en la Ciudad de México. Se destaca la participación del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y la transparencia del proceso.
El conteo de votos se realizará en las instalaciones de las 33 direcciones distritales del IECM, no en las casillas.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
Es la primera vez que se eligen cargos del Poder Judicial en la Ciudad de México, marcando un hito en la historia electoral de la ciudad.
El conteo se realizará en las instalaciones del IECM, con la participación de personal especializado y la transmisión en vivo del proceso. Además, el sistema informático utilizado será público.
Equipos de 18 personas por turno, liderados por integrantes del Servicio Profesional Electoral Nacional, trabajarán en cada distrito.
Se estima que el cómputo final esté listo a más tardar 10 días después de la jornada electoral.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La negociación entre el STPRM y Pemex es crucial, ya que involucra a 130 mil trabajadores y la estabilidad financiera de la empresa.
La retroactividad de las leyes, aprobada en el Senado, es considerada más grave que el resto de la reforma a la ley de amparo.
El partido inaugural del Mundial, entre México y un rival por definir, el 11 de junio del 2026 en el Azteca, se cotiza en 35 mil pesitos.
La negociación entre el STPRM y Pemex es crucial, ya que involucra a 130 mil trabajadores y la estabilidad financiera de la empresa.
La retroactividad de las leyes, aprobada en el Senado, es considerada más grave que el resto de la reforma a la ley de amparo.
El partido inaugural del Mundial, entre México y un rival por definir, el 11 de junio del 2026 en el Azteca, se cotiza en 35 mil pesitos.