La otra democracia
Ezra Shabot Askenazi
El Economista
Democracia 🗳️, Sheinbaum 👩💼, México 🇲🇽, 4T 🏛️, Iliberal 🚫
Columnas Similares
Ezra Shabot Askenazi
El Economista
Democracia 🗳️, Sheinbaum 👩💼, México 🇲🇽, 4T 🏛️, Iliberal 🚫
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Ezra Shabot Askenazi, fechado el 8 de Mayo de 2025, analiza la profunda diferencia en la concepción de democracia entre Ernesto Zedillo y Claudia Sheinbaum, y cómo esta divergencia ha moldeado la realidad política en México. El autor argumenta que la visión de Sheinbaum se inclina hacia una "democracia iliberal" que socava las instituciones y libertades individuales en favor de un control político centralizado.
Un dato importante es la descripción de la democracia de Sheinbaum como una "democracia popular al estilo soviético, recubierta con la imagen del caudillo eterno como en el Maximato mexicano".
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La principal diferencia radica en que Zedillo valora la pluralidad y la negociación, mientras que Sheinbaum prioriza la opinión del líder y la eliminación de la oposición.
La 4T ha consolidado su poder a través del desmantelamiento de instituciones, el uso de programas asistencialistas y la cooptación de la sociedad.
Los principales riesgos son la debilidad económica, la inseguridad y la relación con Trump.
Se caracteriza por la anulación de las libertades individuales en favor de los deseos del líder y sus seguidores, a pesar de la celebración de elecciones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo fue aprobada de manera apresurada y sin el debido proceso legislativo.
Un dato importante es la pérdida de protección política y judicial que sufrió Alito tras la derrota de Adán Augusto López en la sucesión presidencial y la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia.
Un desfalco de alrededor de 180 mil millones de pesos por año a la Hacienda pública durante el sexenio de AMLO.
Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo fue aprobada de manera apresurada y sin el debido proceso legislativo.
Un dato importante es la pérdida de protección política y judicial que sufrió Alito tras la derrota de Adán Augusto López en la sucesión presidencial y la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia.
Un desfalco de alrededor de 180 mil millones de pesos por año a la Hacienda pública durante el sexenio de AMLO.