De papel y pantalla: el viaje que me trajo hasta aquí
Nadine Cortes
El Financiero
Escritura ✍️, Justicia ⚖️, Infancia 🧸, Migración 🌍, Verdad ✅
Nadine Cortes
El Financiero
Escritura ✍️, Justicia ⚖️, Infancia 🧸, Migración 🌍, Verdad ✅
Publicidad
El texto de Nadine Cortes, fechado el 8 de Mayo de 2025, reflexiona sobre su trayectoria como escritora, desde sus inicios infantiles hasta su trabajo actual en EL FINANCIERO. Explora la evolución de su perspectiva, su compromiso con la justicia social y el papel de la escritura como herramienta para comprender el mundo y dar voz a los marginados.
Nadine Cortes celebra una década de escritura profesional en EL FINANCIERO, pero su pasión por narrar historias se remonta a su infancia.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
Nadine Cortes escribe porque no entiende, para no acostumbrarse a la injusticia y para dar voz a lo que la habita.
Nadine Cortes ha aprendido que uno no elige lo que lo habita, pero puede elegir si lo dice, y que decirlo no te libra del miedo, pero lo vuelve camino.
El mensaje final de Nadine Cortes es que cuando no se sepa por dónde seguir, se escriba, aunque no se entienda, aunque duela, aunque tiemble, porque escribir es otra forma de vivir con verdad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo fue aprobada de manera apresurada y sin el debido proceso legislativo.
Un dato importante es la pérdida de protección política y judicial que sufrió Alito tras la derrota de Adán Augusto López en la sucesión presidencial y la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia.
Un desfalco de alrededor de 180 mil millones de pesos por año a la Hacienda pública durante el sexenio de AMLO.
Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo fue aprobada de manera apresurada y sin el debido proceso legislativo.
Un dato importante es la pérdida de protección política y judicial que sufrió Alito tras la derrota de Adán Augusto López en la sucesión presidencial y la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia.
Un desfalco de alrededor de 180 mil millones de pesos por año a la Hacienda pública durante el sexenio de AMLO.