De papel y pantalla: el viaje que me trajo hasta aquí
Nadine Cortes
El Financiero
Escritura ✍️, Justicia ⚖️, Infancia 🧸, Migración 🌍, Verdad ✅
De papel y pantalla: el viaje que me trajo hasta aquí
Nadine Cortes
El Financiero
Escritura ✍️, Justicia ⚖️, Infancia 🧸, Migración 🌍, Verdad ✅
El texto de Nadine Cortes, fechado el 8 de Mayo de 2025, reflexiona sobre su trayectoria como escritora, desde sus inicios infantiles hasta su trabajo actual en EL FINANCIERO. Explora la evolución de su perspectiva, su compromiso con la justicia social y el papel de la escritura como herramienta para comprender el mundo y dar voz a los marginados.
Nadine Cortes celebra una década de escritura profesional en EL FINANCIERO, pero su pasión por narrar historias se remonta a su infancia.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
Nadine Cortes escribe porque no entiende, para no acostumbrarse a la injusticia y para dar voz a lo que la habita.
Nadine Cortes ha aprendido que uno no elige lo que lo habita, pero puede elegir si lo dice, y que decirlo no te libra del miedo, pero lo vuelve camino.
El mensaje final de Nadine Cortes es que cuando no se sepa por dónde seguir, se escriba, aunque no se entienda, aunque duela, aunque tiemble, porque escribir es otra forma de vivir con verdad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La posible intención de Morena de mantener la presidencia de la Mesa Directiva en el Congreso genera controversia.
La alcaldesa de Coalcomán, Anavel Ávila Castrejón, tiene una investigación abierta en la FGR.
La creación de la Secretaría de Estado de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) en México es un punto central del texto.
Un dato importante es la mención de políticos de Atizapán de Zaragoza que, tras ocupar cargos públicos, acumulan propiedades millonarias.
La posible intención de Morena de mantener la presidencia de la Mesa Directiva en el Congreso genera controversia.
La alcaldesa de Coalcomán, Anavel Ávila Castrejón, tiene una investigación abierta en la FGR.
La creación de la Secretaría de Estado de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) en México es un punto central del texto.
Un dato importante es la mención de políticos de Atizapán de Zaragoza que, tras ocupar cargos públicos, acumulan propiedades millonarias.