Los Oppermann
Leo Zuckermann
Excélsior
Autoritarismo 👿, Alemania 🇩🇪, Estados Unidos 🇺🇸, Trump 👨💼, Oppermann 📖
Leo Zuckermann
Excélsior
Autoritarismo 👿, Alemania 🇩🇪, Estados Unidos 🇺🇸, Trump 👨💼, Oppermann 📖
Publicidad
El texto de Leo Zuckermann, fechado el 8 de mayo de 2025, reflexiona sobre el ascenso de regímenes autoritarios, tomando como punto de partida la novela "Los hermanos Oppermann" de Lion Feuchtwanger, escrita en 1933. El autor establece un paralelismo entre la Alemania pre-nazi y la situación política actual en Estados Unidos, tras el regreso de Donald Trump a la presidencia, invitando a la reflexión sobre cómo se gestan y consolidan los movimientos que amenazan las libertades.
El autor establece un paralelismo entre la Alemania pre-nazi y la situación política actual en Estados Unidos, tras el regreso de Donald Trump a la presidencia.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La principal reflexión es sobre cómo se gestan y consolidan los regímenes autoritarios, y la importancia de aprender del pasado para evitar repetir los errores que permitieron el ascenso del nazismo.
La novela sirve como un espejo para analizar la situación política actual, mostrando cómo, a través de pequeños cambios y la normalización del odio, se puede llegar a la instauración de un régimen totalitario.
El autor llama a su generación a aprender del pasado y a actuar ante el avance de regímenes políticos basados en la mentira y el odio, recordando la frase talmúdica: "Nos corresponde comenzar la obra. No terminarla".
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La negociación entre el STPRM y Pemex es crucial, ya que involucra a 130 mil trabajadores y la estabilidad financiera de la empresa.
La retroactividad de las leyes, aprobada en el Senado, es considerada más grave que el resto de la reforma a la ley de amparo.
El partido inaugural del Mundial, entre México y un rival por definir, el 11 de junio del 2026 en el Azteca, se cotiza en 35 mil pesitos.
La negociación entre el STPRM y Pemex es crucial, ya que involucra a 130 mil trabajadores y la estabilidad financiera de la empresa.
La retroactividad de las leyes, aprobada en el Senado, es considerada más grave que el resto de la reforma a la ley de amparo.
El partido inaugural del Mundial, entre México y un rival por definir, el 11 de junio del 2026 en el Azteca, se cotiza en 35 mil pesitos.