El Congreso quiere decidir quién compite… y quién obedece
Jorge Nader Kuri
El Universal
Congreso🏛️, INE🗳️, Candidaturas❌, Intromisión⚠️, Democracia✅
El Congreso quiere decidir quién compite… y quién obedece
Jorge Nader Kuri
El Universal
Congreso🏛️, INE🗳️, Candidaturas❌, Intromisión⚠️, Democracia✅
El texto de Jorge Nader Kuri, publicado el 8 de mayo de 2025, analiza la solicitud del Congreso de la Unión al Instituto Nacional Electoral (INE) para cancelar 26 candidaturas en la elección judicial del 1 de junio. El autor argumenta que esta solicitud es una intromisión indebida, sin sustento legal, y que pone en riesgo la democracia constitucional.
El autor considera que la solicitud del Congreso al INE es una maniobra política que socava la independencia de las instituciones electorales.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
Nader Kuri argumenta que la solicitud del Congreso al INE para cancelar candidaturas es una intromisión indebida, sin sustento legal, y que pone en riesgo la democracia constitucional.
Porque abre un precedente peligroso donde cualquier candidatura incómoda podría ser desechada, y las reglas cambiarían según la conveniencia del momento.
El INE debe resistir la presión del Congreso y garantizar la legalidad y certeza del proceso electoral, actuando como un árbitro imparcial.
Fortalecer los canales institucionales previstos para ello, como el Tribunal de Disciplina Judicial, que es el órgano facultado para investigar y sancionar conductas indebidas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.
El retiro de visas a un gobernador en funciones es un hecho sin precedentes en la relación entre México y Estados Unidos.
La revocación de la visa a Marina del Pilar Ávila es la primera vez que se hace pública una acción de este tipo contra un político mexicano en funciones.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.
El retiro de visas a un gobernador en funciones es un hecho sin precedentes en la relación entre México y Estados Unidos.
La revocación de la visa a Marina del Pilar Ávila es la primera vez que se hace pública una acción de este tipo contra un político mexicano en funciones.