Dime de qué presumes…
Lourdes Mendoza
El Financiero
PND 🗓️, Críticas 😠, Salud ⚕️, Participación 🗣️, Ayotzinapa 🕊️
Lourdes Mendoza
El Financiero
PND 🗓️, Críticas 😠, Salud ⚕️, Participación 🗣️, Ayotzinapa 🕊️
Publicidad
El texto de Lourdes Mendoza, publicado el 9 de mayo de 2025, analiza críticamente el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 (PND) presentado por el segundo piso de la '4T'. La autora cuestiona la supuesta participación ciudadana histórica en su elaboración, compara las cifras con administraciones anteriores y critica la falta de autocrítica y la persistencia en culpar a administraciones pasadas por los problemas actuales.
El PND 2025-2030 es criticado por su falta de autocrítica y la persistencia en culpar a administraciones pasadas.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
El artículo sugiere que el PND es más una repetición de promesas y justificaciones que un plan innovador y efectivo.
La autora las pone en duda, comparándolas con las de administraciones anteriores y sugiriendo que son infladas.
Se critica la falta de autocrítica sobre el desabasto de medicamentos y la evaluación del Seguro Popular y el Insabi.
Se cuestiona su experiencia y capacidad para el cargo, sugiriendo que su nombramiento es un error similar al de Jimmy Pons.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la necesidad de la edificación de dos Estados como única salida viable al conflicto.
El texto destaca la paradoja de que un organismo creado para tutelar derechos fundamentales, como el IFT, desaparezca sin respetar los derechos laborales de sus propios trabajadores.
Un desfalco de alrededor de 180 mil millones de pesos por año a la Hacienda pública durante el sexenio de AMLO.
El texto destaca la necesidad de la edificación de dos Estados como única salida viable al conflicto.
El texto destaca la paradoja de que un organismo creado para tutelar derechos fundamentales, como el IFT, desaparezca sin respetar los derechos laborales de sus propios trabajadores.
Un desfalco de alrededor de 180 mil millones de pesos por año a la Hacienda pública durante el sexenio de AMLO.