Afectividad transformadora
Fernanda Llergo Bay
Excélsior
sentimientos 💖, emociones 🤔, Jesús 🙏, educar 🧠, corazón ❤️
Fernanda Llergo Bay
Excélsior
sentimientos 💖, emociones 🤔, Jesús 🙏, educar 🧠, corazón ❤️
Publicidad
El texto de Fernanda Llergo Bay, fechado el 9 de Mayo de 2025, reflexiona sobre la importancia de los sentimientos en la vida de Jesús y, por extensión, en la vida de cada persona. La autora destaca la necesidad de educar el corazón y aprender a manejar las emociones para vivir en plenitud.
La autora propone una ruta para educar el corazón: percibir la emoción, rastrear su causa, confrontarla con la realidad y decidir a la luz de lo comprendido.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
Porque el manejo deficiente de las emociones genera problemas en diversos ámbitos, y educar el corazón permite vivir en plenitud.
Percibir la emoción, rastrear su causa, confrontarla con la realidad que la provocó y decidir a la luz de lo comprendido.
Las emociones funcionan como filtros que seleccionan los estímulos significativos, y su manejo adecuado permite una vida más plena.
La autora utiliza la Semana Santa como un tiempo de reflexión sobre la humanidad de Jesús, evidenciada en sus sentimientos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El documento del Semefo de 1968 contradice la versión oficial sobre los disparos en Tlatelolco.
La Canacintra, la cámara con mayores afiliados en el país, mostró toda su preocupación por la iniciativa de ley de amparo.
Un punto crucial es la aprobación de un transitorio que permite la retroactividad de la Ley de Amparo, contradiciendo el Artículo 14 Constitucional.
El documento del Semefo de 1968 contradice la versión oficial sobre los disparos en Tlatelolco.
La Canacintra, la cámara con mayores afiliados en el país, mostró toda su preocupación por la iniciativa de ley de amparo.
Un punto crucial es la aprobación de un transitorio que permite la retroactividad de la Ley de Amparo, contradiciendo el Artículo 14 Constitucional.