No hubo regaño a banqueros, sino convenio; Sheinbaum y Amador prometen finanzas sanas
Jose Yuste
Excélsior
Bancos 🏦, PyMEs 🏢, Gobierno 🏛️, Capitalización 📈, Condusef ⚖️
Jose Yuste
Excélsior
Bancos 🏦, PyMEs 🏢, Gobierno 🏛️, Capitalización 📈, Condusef ⚖️
Publicidad
El texto de José Yuste, fechado el 9 de Mayo de 2025, resume los puntos clave de la 88 Convención Bancaria en Nuevo Nayarit, destacando la relación entre el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y los banqueros, así como las oportunidades para el sector bancario en el apoyo a las PyMEs.
El Índice de Capitalización de los bancos es del 19.3%, lo que indica una gran solidez financiera.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
El gobierno, a través de la presidenta Claudia Sheinbaum y su secretario de Hacienda, Edgar Amador, envía la señal de mantener finanzas públicas sanas, reducir el déficit y no endeudarse de más.
Se destaca la oportunidad para que los bancos presten a las micro, pequeñas y medianas empresas (PyMEs), dado su alto índice de capitalización y baja morosidad.
Emilio Romano asume la presidencia de la ABM, acompañado de un equipo de vicepresidentes activos.
Nafin, bajo la dirección de Luis Antonio Ramírez, está considerando elevar las garantías para facilitar el crédito a las PyMEs.
La Condusef, presidida por Óscar Rosado, busca promover la conciliación y el arbitraje para resolver conflictos entre bancos y deudores, evitando así llegar a los tribunales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El acuerdo se centra en la vigilancia fronteriza y el intercambio de información, pero ignora la permisividad en la venta de armas dentro de Estados Unidos.
Un dato importante es que González Iñárritu filmó 280 horas de película para llegar a la versión final de 2 horas y 34 minutos, material que fue custodiado por la UNAM.
La clave del éxito reside en la capacidad de superar las "molestias" y aprender de los errores, en lugar de buscar excusas.
El acuerdo se centra en la vigilancia fronteriza y el intercambio de información, pero ignora la permisividad en la venta de armas dentro de Estados Unidos.
Un dato importante es que González Iñárritu filmó 280 horas de película para llegar a la versión final de 2 horas y 34 minutos, material que fue custodiado por la UNAM.
La clave del éxito reside en la capacidad de superar las "molestias" y aprender de los errores, en lugar de buscar excusas.