Maternidad deseada, digna y con derechos
Haidé Serrano
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Madres 👩👧👦, Feminismo ♀️, Conservador 👴, Derechos ⚖️
Maternidad deseada, digna y con derechos
Haidé Serrano
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Madres 👩👧👦, Feminismo ♀️, Conservador 👴, Derechos ⚖️
El texto de Haidé Serrano, fechado el 9 de mayo de 2025, ofrece una perspectiva crítica sobre el origen y significado del Día de las Madres en México. Argumenta que esta celebración, lejos de ser un homenaje genuino, surgió como una estrategia conservadora para frenar los avances feministas de principios del siglo XX y reafirmar los roles de género tradicionales.
El Día de las Madres en México fue instaurado como una reacción conservadora ante los avances feministas.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
Haidé Serrano argumenta que el Día de las Madres se instauró como una respuesta conservadora a los avances feministas de principios del siglo XX, que cuestionaban la maternidad obligada y promovían el uso de anticonceptivos. Los sectores conservadores vieron en la figura de la madre una herramienta para frenar estas luchas y reafirmar los roles de género tradicionales.
La autora critica que la celebración actual a menudo reproduce estereotipos sobre la maternidad, romantizando el sacrificio y la abnegación, e invisibilizando las múltiples realidades de las madres, incluyendo aquellas que no desean serlo, las que han sido madres por obligación o violencia, y las que crían en contextos precarizados.
Haidé Serrano propone resignificar el Día de las Madres reconociendo la maternidad como una experiencia libremente elegida, garantizando los derechos elementales de las madres (salud reproductiva, licencias dignas, servicios de cuidado), reconociendo la diversidad de maternidades y transformando las condiciones estructurales que imponen maternidades forzadas, desiguales y solitarias.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma judicial impulsada por López Obrador y Sheinbaum ha unificado a la comunidad jurídica en su contra.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha detenido a presuntos integrantes de sindicatos que operan para el despojo de viviendas.
La posible intención de Morena de mantener la presidencia de la Mesa Directiva en el Congreso genera controversia.
La reforma judicial impulsada por López Obrador y Sheinbaum ha unificado a la comunidad jurídica en su contra.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha detenido a presuntos integrantes de sindicatos que operan para el despojo de viviendas.
La posible intención de Morena de mantener la presidencia de la Mesa Directiva en el Congreso genera controversia.