Día de Europa. Unida en la diversidad: un día para celebrar
Francisco André*
La Jornada
México 🇲🇽, Unión Europea 🇪🇺, Acuerdo Global 🤝, Cooperación 🤝, Desafíos 🌍
Columnas Similares
Día de Europa. Unida en la diversidad: un día para celebrar
Francisco André*
La Jornada
México 🇲🇽, Unión Europea 🇪🇺, Acuerdo Global 🤝, Cooperación 🤝, Desafíos 🌍
Columnas Similares
El texto de Francisco André, Jefe de la delegación de la Unión Europea en México, con fecha 9 de Mayo del 2025, reflexiona sobre la importancia de la cooperación entre México y la UE en un contexto global de incertidumbre y amenazas a valores compartidos como la paz, la libertad y los derechos humanos. Destaca la necesidad de defender el multilateralismo y la dignidad humana, así como los principios básicos de convivencia internacional.
El Acuerdo Global entre México y la UE, que cumple 25 años, ha cuadriplicado el comercio bilateral.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La cooperación es crucial debido a las crecientes tensiones e incertidumbres globales que amenazan valores compartidos como la paz, la libertad y los derechos humanos.
El Acuerdo Global ha fortalecido la relación bilateral, cuadriplicando el comercio y consolidando a la UE como un importante inversor y mercado para México. Se busca modernizarlo para un comercio más justo y sostenible.
Ambos enfrentan desafíos como el cambio climático, la desigualdad de género y la defensa de los derechos humanos, buscando soluciones a través de la cooperación y el multilateralismo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma constitucional de 2011 marcó un hito en el reconocimiento y protección de los derechos fundamentales en México.
Un dato importante es la incertidumbre sobre el futuro del T-MEC ante las posibles renegociaciones que podría plantear Donald Trump.
El éxito real se encuentra en el impacto positivo en la vida de los demás y en el autodescubrimiento personal.
El autor compara el surgimiento del poder del narcotráfico en México con el nacimiento de la mafia en Sicilia.
La reforma constitucional de 2011 marcó un hito en el reconocimiento y protección de los derechos fundamentales en México.
Un dato importante es la incertidumbre sobre el futuro del T-MEC ante las posibles renegociaciones que podría plantear Donald Trump.
El éxito real se encuentra en el impacto positivo en la vida de los demás y en el autodescubrimiento personal.
El autor compara el surgimiento del poder del narcotráfico en México con el nacimiento de la mafia en Sicilia.