10 de Mayo: madres que no festejarán
Cristina Gómez
Grupo Milenio
Tamaulipas 🇲🇽, Desaparecidos 😔, Madres 👩👧👦, Colectivo 🫂, Impunidad ⚖️
Cristina Gómez
Grupo Milenio
Tamaulipas 🇲🇽, Desaparecidos 😔, Madres 👩👧👦, Colectivo 🫂, Impunidad ⚖️
Publicidad
El texto de Cristina Gómez, fechado el 9 de Mayo de 2025, aborda la dolorosa realidad de las madres de Tamaulipas que buscan a sus hijos desaparecidos, especialmente en vísperas del 10 de Mayo, día de la madre en México. El artículo destaca la jornada de visibilización organizada por el Colectivo Unidos de Corazón Hasta Encontrarte, así como las alarmantes cifras de desapariciones en el estado y la impunidad que rodea estos casos.
Tamaulipas registra 22,761 desaparecidos desde el 31 de diciembre de 1952 hasta el 6 de mayo de 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
El texto denuncia la crisis de desapariciones en Tamaulipas y el dolor de las madres que buscan a sus hijos, así como la falta de justicia y la impunidad que rodea estos casos.
El colectivo está organizando una jornada de visibilización para el 10 de Mayo, que incluye una misa, un pase de lista simbólico y la instalación de un "buzón de fe" para recabar información.
El caso de Miriam Rodríguez se menciona para ilustrar la peligrosidad de la situación para los activistas que buscan a sus desaparecidos y la falta de protección por parte de las autoridades. Su asesinato subraya la impunidad que prevalece en estos casos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La aprobación presidencial de Claudia Sheinbaum se mantiene en 73%, a pesar de que el 75% de los encuestados califica negativamente el desempeño de su gobierno en el combate a la corrupción.
Un dato importante es que la renegociación del T-MEC ya ha comenzado, aunque el calendario oficial indique otra fecha.
Un dato importante es la mención de la posible manipulación de movimientos estudiantiles por parte del régimen actual.
La aprobación presidencial de Claudia Sheinbaum se mantiene en 73%, a pesar de que el 75% de los encuestados califica negativamente el desempeño de su gobierno en el combate a la corrupción.
Un dato importante es que la renegociación del T-MEC ya ha comenzado, aunque el calendario oficial indique otra fecha.
Un dato importante es la mención de la posible manipulación de movimientos estudiantiles por parte del régimen actual.