Minería submarina, ¿sí o no?
Gabriel Quadri De La Torre
El Economista
Minerales ⛏️, Transición ⚡, Minería 🌊, ISA ⚖️, Impacto ⚠️
Columnas Similares
Gabriel Quadri De La Torre
El Economista
Minerales ⛏️, Transición ⚡, Minería 🌊, ISA ⚖️, Impacto ⚠️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Gabriel Quadri De La Torre, escrito el 9 de mayo de 2025, aborda la problemática de la creciente demanda de minerales esenciales para la transición energética y la lucha contra el calentamiento global, contrastando la dificultad de obtenerlos en tierra con el potencial de la minería submarina, sus impactos ambientales y el contexto geopolítico actual.
La demanda global de minerales para la transición energética se cuadruplicará hacia el 2040.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La tensión entre la necesidad de minerales para la transición energética y los impactos ambientales de su extracción, tanto en tierra como en el mar, exacerbada por la falta de regulación y las decisiones unilaterales de países como Estados Unidos.
La ISA es responsable de regular la minería submarina, pero se encuentra bajo presión para emitir regulaciones ambientales efectivas y evitar la explotación descontrolada de los fondos oceánicos.
El texto critica la falta de pronunciamiento de la Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) de México sobre la minería submarina, lo que sugiere una falta de atención o acción ante el tema.
La orden ejecutiva de Trump amenaza con socavar el derecho internacional y la autoridad de la ISA, permitiendo la explotación irresponsable de los fondos oceánicos por parte de empresas estadounidenses.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto plantea una reflexión sobre la responsabilidad y el compromiso con la justicia en un contexto político complejo.
Un dato importante es que el 87% de la violencia que sufren las personas mayores es ejercida por familiares.
Un dato importante es la pérdida anual de 10 mil millones de pesos en Capufe debido a la corrupción en el pago en efectivo en las casetas.
El texto plantea una reflexión sobre la responsabilidad y el compromiso con la justicia en un contexto político complejo.
Un dato importante es que el 87% de la violencia que sufren las personas mayores es ejercida por familiares.
Un dato importante es la pérdida anual de 10 mil millones de pesos en Capufe debido a la corrupción en el pago en efectivo en las casetas.