Atentados, polarización y poder: ¿Quién gana con el caos en Colombia?
Daniela Pacheco
Grupo Milenio
Polarización 💔, Colombia 🇨🇴, Gustavo Petro 👨💼, Atentado 💣, Miguel Uribe Turbay 🤵
Daniela Pacheco
Grupo Milenio
Polarización 💔, Colombia 🇨🇴, Gustavo Petro 👨💼, Atentado 💣, Miguel Uribe Turbay 🤵
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Daniela Pacheco el 11 de Junio de 2025, analiza la narrativa que responsabiliza a Gustavo Petro por la polarización política en Colombia y su supuesta vinculación con el atentado contra Miguel Uribe Turbay. El texto argumenta que esta visión es simplista, inexacta y contribuye a profundizar las divisiones en el país.
La polarización en Colombia es un proceso acumulado de décadas, no un fenómeno reciente atribuible únicamente a Gustavo Petro.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto critica la instrumentalización del atentado contra Miguel Uribe Turbay para culpar a Gustavo Petro sin pruebas, lo cual considera irresponsable y una repetición de tácticas de estigmatización que han causado mucho daño en Colombia.
El texto destaca que lo que algunos llaman "polarización" es, en realidad, el síntoma de una redistribución del poder en el espacio público, donde voces históricamente silenciadas están empezando a ser escuchadas y a desafiar los privilegios de las élites.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El turismo aporta alrededor del 8.6% del Producto Interno Bruto (2023) y emplea directamente a más de 2.8 millones de personas.
Adán Augusto López Hernández enfrenta un creciente aislamiento político y posibles consecuencias legales debido a sus acciones durante el sexenio de López Obrador.
El T-MEC es clave para la estrategia de RPM International para mitigar el impacto de los aranceles y reorganizar su cadena de suministro en América del Norte.
El turismo aporta alrededor del 8.6% del Producto Interno Bruto (2023) y emplea directamente a más de 2.8 millones de personas.
Adán Augusto López Hernández enfrenta un creciente aislamiento político y posibles consecuencias legales debido a sus acciones durante el sexenio de López Obrador.
El T-MEC es clave para la estrategia de RPM International para mitigar el impacto de los aranceles y reorganizar su cadena de suministro en América del Norte.