Ni sistema ni salud
Fernando De Buen
El Universal
Philips 🫁, México 🇲🇽, COFEPRIS ⚠️, COVID-19 🦠, Negligencia 🧑⚕️
Columnas Similares
Fernando De Buen
El Universal
Philips 🫁, México 🇲🇽, COFEPRIS ⚠️, COVID-19 🦠, Negligencia 🧑⚕️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Fernando De Buen el 11 de Junio de 2025 analiza la inacción de las autoridades mexicanas ante el escándalo internacional de los respiradores defectuosos de Philips, contrastando la respuesta de México con la de otros países. Se contextualiza la situación con el desmantelamiento del Seguro Popular, la creación fallida del INSABI, el impacto de la pandemia de COVID-19 y el surgimiento de IMSS-Bienestar, resaltando la negligencia sanitaria del estado mexicano.
La COFEPRIS no ha emitido alertas, no ha iniciado retiros ni ha exhortado a revisar equipos defectuosos de Philips, a diferencia de otros países.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La inacción de la COFEPRIS frente al escándalo de los respiradores defectuosos de Philips es el aspecto más negativo, ya que pone en riesgo la salud de miles de pacientes mexicanos al permitir que sigan utilizando equipos potencialmente dañinos sin emitir alertas ni iniciar retiros.
El texto no presenta aspectos positivos directos sobre la gestión de la crisis de los respiradores en México. Sin embargo, se puede rescatar la valentía de Fernando De Buen al denunciar la negligencia de las autoridades y exponer la falta de acción de la COFEPRIS, lo que podría generar conciencia y presión para que se tomen medidas al respecto.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el retraso en las investigaciones de la FGR sobre denuncias de corrupción en la CFE que datan desde el sexenio pasado.
El texto denuncia la falta de apoyo y protección a los policías, quienes son utilizados como "carne de cañón" y se les impide defenderse.
Bernardo Cueto abordó las preocupaciones sobre las visas y la discriminación hacia turistas de Brasil y Colombia en el Caribe Mexicano.
Un dato importante es el retraso en las investigaciones de la FGR sobre denuncias de corrupción en la CFE que datan desde el sexenio pasado.
El texto denuncia la falta de apoyo y protección a los policías, quienes son utilizados como "carne de cañón" y se les impide defenderse.
Bernardo Cueto abordó las preocupaciones sobre las visas y la discriminación hacia turistas de Brasil y Colombia en el Caribe Mexicano.