¿Van por políticos de la 4T?
Manuel López San Martín
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, AMLO 🧔, Trump 😡, Sheinbaum 👩💼
Columnas Similares
Manuel López San Martín
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, AMLO 🧔, Trump 😡, Sheinbaum 👩💼
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Manuel López San Martín, fechado el 13 de junio de 2025, analiza la tensa relación entre México y Estados Unidos, heredada por el gobierno de Claudia Sheinbaum tras el sexenio de López Obrador. El autor destaca cómo las acciones y declaraciones de AMLO, sumadas a las políticas de la administración de Trump, han llevado a la relación bilateral a un punto crítico.
La relación bilateral entre México y Estados Unidos se encuentra en un punto de tensión no visto en décadas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La creciente evidencia de presuntos vínculos entre políticos mexicanos y el crimen organizado, junto con la disposición de Estados Unidos a investigar y potencialmente sancionar a estos políticos, representa una amenaza significativa para la soberanía de México y la estabilidad de su gobierno.
La reunión entre el gabinete de seguridad de Sheinbaum y las autoridades estadounidenses sugiere un intento de diálogo y colaboración para abordar los problemas bilaterales, aunque el contexto general sea de tensión y desconfianza.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el retraso en las investigaciones de la FGR sobre denuncias de corrupción en la CFE que datan desde el sexenio pasado.
La eliminación del amparo deja a los mexicanos indefensos ante el poder del gobierno.
El autor denuncia una red de complicidades entre funcionarios, marinos, militares, servidores públicos estatales, parientes de la clase política y empresarios que han hecho negocios multimillonarios con el patrimonio de la nación.
Un dato importante es el retraso en las investigaciones de la FGR sobre denuncias de corrupción en la CFE que datan desde el sexenio pasado.
La eliminación del amparo deja a los mexicanos indefensos ante el poder del gobierno.
El autor denuncia una red de complicidades entre funcionarios, marinos, militares, servidores públicos estatales, parientes de la clase política y empresarios que han hecho negocios multimillonarios con el patrimonio de la nación.