El poder de las palabras
Armando Rios Piter
Excélsior
Palabras 🗣️, Responsabilidad ⚖️, Política 🏛️, Comunicación 🌐, Liderazgo 👑
Columnas Similares
Armando Rios Piter
Excélsior
Palabras 🗣️, Responsabilidad ⚖️, Política 🏛️, Comunicación 🌐, Liderazgo 👑
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Armando Rios Piter, fechado el 16 de junio de 2025, reflexiona sobre el poder de las palabras y la responsabilidad que conlleva su uso, especialmente en la era de la información y la comunicación global. El autor analiza varios incidentes recientes protagonizados por figuras políticas mexicanas y estadounidenses, donde el uso irresponsable del lenguaje ha tenido consecuencias negativas.
El autor destaca la importancia de la madurez y la sensatez en el uso de la palabra, especialmente en tiempos de complejidad y ante la creciente interconexión global.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto se centra en criticar el comportamiento de varias figuras políticas, lo que puede percibirse como un enfoque negativo y polarizador. Además, el autor no ofrece soluciones concretas a los problemas planteados, limitándose a señalar los errores de otros.
El texto resalta la importancia de la responsabilidad en el uso de las palabras, especialmente en el contexto de la comunicación global y la política. Además, el autor promueve la necesidad de un liderazgo maduro y sensato, basado en la inteligencia y el entendimiento, en lugar de la insolencia y la grosería.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el retraso en las investigaciones de la FGR sobre denuncias de corrupción en la CFE que datan desde el sexenio pasado.
La eliminación del amparo deja a los mexicanos indefensos ante el poder del gobierno.
El autor denuncia una red de complicidades entre funcionarios, marinos, militares, servidores públicos estatales, parientes de la clase política y empresarios que han hecho negocios multimillonarios con el patrimonio de la nación.
Un dato importante es el retraso en las investigaciones de la FGR sobre denuncias de corrupción en la CFE que datan desde el sexenio pasado.
La eliminación del amparo deja a los mexicanos indefensos ante el poder del gobierno.
El autor denuncia una red de complicidades entre funcionarios, marinos, militares, servidores públicos estatales, parientes de la clase política y empresarios que han hecho negocios multimillonarios con el patrimonio de la nación.