CIRCUITO INTERIOR
Circuito Interior
Reforma
Destitución 🚨, Incidente 🚗, Ecatepec 🏙️, Congreso 🏛️, MedioAmbiente 🌳
Circuito Interior
Reforma
Destitución 🚨, Incidente 🚗, Ecatepec 🏙️, Congreso 🏛️, MedioAmbiente 🌳
Publicidad
El texto de Circuito Interior del 16 de junio de 2025 informa sobre la destitución de Oswaldo Rosas como director de Movilidad de Ecatepec tras un incidente vial en la Ciudad de México, así como la lentitud en el trabajo legislativo de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica del Congreso.
Oswaldo Rosas fue separado de su cargo tras un incidente vial y acusaciones de conducir en estado inconveniente.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia y la posible impunidad en el caso de Oswaldo Rosas, quien intenta justificar su comportamiento tras un incidente vial que llevó a su destitución. Además, la inactividad prolongada de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica del Congreso, que sugiere una falta de compromiso con temas importantes.
La rápida reacción de la Alcaldía de Ecatepec al separar de su cargo a Oswaldo Rosas tras el incidente vial, lo que podría interpretarse como un intento de mantener la integridad y la responsabilidad en el servicio público.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el retraso en las investigaciones de la FGR sobre denuncias de corrupción en la CFE que datan desde el sexenio pasado.
La eliminación del amparo deja a los mexicanos indefensos ante el poder del gobierno.
El autor denuncia una red de complicidades entre funcionarios, marinos, militares, servidores públicos estatales, parientes de la clase política y empresarios que han hecho negocios multimillonarios con el patrimonio de la nación.
Un dato importante es el retraso en las investigaciones de la FGR sobre denuncias de corrupción en la CFE que datan desde el sexenio pasado.
La eliminación del amparo deja a los mexicanos indefensos ante el poder del gobierno.
El autor denuncia una red de complicidades entre funcionarios, marinos, militares, servidores públicos estatales, parientes de la clase política y empresarios que han hecho negocios multimillonarios con el patrimonio de la nación.